viernes, 12 septiembre 2025

Derechos Humanos

Arzobispado evidencia en informe que 99% de casos de violación a menores quedan impunes

Una investigación presentada por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (Odhag) detalló que en Guatemala, cada año, un promedio de 2 mil niñas entre 10 y 14 años se convierten en madres producto de la violencia sexual y el 99% de los casos queda en la impunidad. "Las niñas del país viven bajo un abandono estatal. Además, expuestas a un sistema judicial y de salud que al...

Eugenia Villaseñor Velarde

flamabonilla@gmail.com   Murió la colega, amiga y compañera del Aula “Doce de Abril” de la Escuela de Derecho, la Dra. Eugenia Villaseñor Velarde. La conocimos y reconocemos como abogada, jueza y magistrada, a manera de mujer, tuvo valor y liderazgo en la defensa de la paz, la justicia y los derechos humanos. Eugenia fue una estudiosa, muy capaz y una intelectual, que participó en el derecho jurídico, en el nacimiento de...

Hoy Día Mundial de la Libertad  de Prensa  

“El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993,  por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO...

Por caso Pacheco y Chaclán, Apostolado de Jesús pide a las autoridades coherencia con los principios de justicia

El Apostolado de la Compañía de Jesús en Guatemala aplaude actuación de las autoridades indígenas en defensa de la democracia y el bien común y hace un llamado a las autoridades para que actúen con coherencia con los principios de la justicia y garanticen los derechos y el debido proceso. "Ejemplar actuación de las autoridades indígenas en defensa de la democracia y el bien común delante de la reciente detención...

OACNUDH «preocupado» por el uso indebido del derecho penal por actores dentro del MP

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala (OACNUDH) se pronunció ante las recientes acciones del Ministerio Público y la captura de dos miembros de la junta directiva de los 48 Cantones de Totonicapán de 2023, este miércoles 23 de abril, debido a las manifestaciones pacíficas convocadas en octubre de 2023. El comunicado compartido también recalca que el Alto Comisionada «continúa preocupado por...

«A ningún país le conviene ser cárcel de otros países o de otro país»: Arzobispo de El Salvador se dirige a Bukele

El arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, pidió el domingo al gobierno del presidente Nayib Bukele que no convierta el país en una “gran” cárcel internacional, en alusión a los vuelos que ha recibido la nación centroamericana desde mediados de marzo con migrantes venezolanos y salvadoreños deportados por Estados Unidos tras ser señalados como presuntos miembros de pandillas. Todos han sido enviados al Centro de Confinamiento del...

El Calvario de las y los Discriminados

En el Viernes Santo de 2025, las y los guatemaltecos salimos a las calles a ver las procesiones y, si bien nuestro pensamiento se concentra en la figura de Jesús, que carga su cruz en su viacrucis para morir en el Gólgota, también las grandes multitudes se ven a sí mismas como víctimas de abusos y castigos que nunca merecieron. Saben que la Pasión de Cristo fue la necesaria...

Sin el debido proceso no hay Estado de Derecho

En tiempos de crisis, incertidumbre o polarización política, el llamado a soluciones rápidas y contundentes puede parecer razonable. La tentación de sacrificar garantías legales en nombre del “bien común” o de la “seguridad nacional” suele encontrar adeptos tanto entre los ciudadanos como entre quienes detentan el poder. Sin embargo, pocas cosas resultan más peligrosas para una sociedad democrática que la erosión del debido proceso legal, uno de los pilares...

Un sistema de justicia que defiende corruptos 

Ciertamente, la Comisión Internacional Contra la Impunidad, CICIG, develó hechos profundos de corrupción como estructuras paralelas al Estado, tan paralelas que casi se perdían en sí mismas, recordándonos aquel viejo principio del matemático griego Euclides, toda recta es paralela a si misma y así fue en el caso de Otto Pérez y Roxana Baldetti, siendo presidente y vicepresidente, ambos en su tiempo libre se dedicaban a dirigir una banda...

Nicaragua: Ortega y Murillo, señalados por violaciones a derechos humanos junto con otras 50 personas

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, publicó su anticipada lista de 54 responsables de violaciones y crímenes en Nicaragua desde 2018, encabezada por el matrimonio formado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, copresidentes desde la reforma constitucional de febrero. La lista, parte de un informe de 234 páginas que incluye organigramas sobre el sistema represor del régimen, también incluye autoridades como el comandante...
Únete a nuestro canal