fbpx
martes, 15 julio 2025

Derechos Humanos

Sin el debido proceso no hay Estado de Derecho

En tiempos de crisis, incertidumbre o polarización política, el llamado a soluciones rápidas y contundentes puede parecer razonable. La tentación de sacrificar garantías legales en nombre del “bien común” o de la “seguridad nacional” suele encontrar adeptos tanto entre los ciudadanos como entre quienes detentan el poder. Sin embargo, pocas cosas resultan más peligrosas para una sociedad democrática que la erosión del debido proceso legal, uno de los pilares...

Un sistema de justicia que defiende corruptos 

Ciertamente, la Comisión Internacional Contra la Impunidad, CICIG, develó hechos profundos de corrupción como estructuras paralelas al Estado, tan paralelas que casi se perdían en sí mismas, recordándonos aquel viejo principio del matemático griego Euclides, toda recta es paralela a si misma y así fue en el caso de Otto Pérez y Roxana Baldetti, siendo presidente y vicepresidente, ambos en su tiempo libre se dedicaban a dirigir una banda...

Nicaragua: Ortega y Murillo, señalados por violaciones a derechos humanos junto con otras 50 personas

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por la ONU, publicó su anticipada lista de 54 responsables de violaciones y crímenes en Nicaragua desde 2018, encabezada por el matrimonio formado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, copresidentes desde la reforma constitucional de febrero. La lista, parte de un informe de 234 páginas que incluye organigramas sobre el sistema represor del régimen, también incluye autoridades como el comandante...

Vicepresidenta de Nicaragua tilda de «miserables» a los que se manifestaron contra su Gobierno en 2018

La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, tildó este martes de "miserables" a los que se manifestaron contra el Gobierno de su esposo, Daniel Ortega, hace siete años, incluyendo a obispos y sacerdotes, a los que acusó de dirigir desde algunos templos esas protestas y de estar "al servicio del infierno". "Los condenables, los miserables, no pudieron ni podrán jamás", lanzó a través de medios oficiales Murillo, designada copresidenta por una...

Comisión de DD. HH. del Congreso discutirá instalar mesa por niños de secta Lev Tahor

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República se reunirá el 19 de marzo para discutir si se coordina la instalación de una mesa interinstitucional para revisar la identificación de los niños de la secta ultraortodoxa Lev Tahor. Dicha propuesta fue planteada por el diputado de la Comunidad Elefante, Rodrigo Pellecer, ante esa mesa de trabajo, en las primeras reuniones de trabajo de esa comisión este 12 de...

Alto comisionado de la ONU califica de «persecución penal» el uso indebido de las leyes en Guatemala

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, presentó este lunes 3 de marzo ante el Consejo de Derechos Humanos su informe sobre Guatemala, en el que denunció el uso indebido de las normas penales contra quienes defienden las libertades fundamentales de las personas. La entidad «continúa preocupada por el uso indebido del derecho penal por parte de actores dentro del Ministerio Público y del...

Por romper una hoja a Bequer Chocooj: MP presenta antejuicio contra Samuel Pérez

El Ministerio (MP) por medio de la Fiscalía de Derechos Humanos presentó una solicitud de antejuicio contra el diputado Samuel Pérez, luego de ser denunciado por el diputado Bequer Chocooj, quien lo señala de actos discriminatorios. El denunciante afirma que el pasado 14 de enero, durante la sesión solemne en la que el presidente Bernardo Arévalo presentó su informe de Gobierno, intentó darle una carta al gobernante en la que...

Retransmisión: Sesión ordinaria en el Congreso de la República

El Congreso de la República tiene previsto para este martes 25 de febrero, una sesión ordinaria en la que se conocerá el nombre de los diputados que presidirán las Comisiones Legislativas de Trabajo y los legisladores que conformarán la Comisión de Derechos Humanos para el periodo 2025-2026. En la pasada sesión del 18 de febrero, el Congreso aprobó la distribución por bloque de la presidencia de las Comisiones de Trabajo,...

ONG a favor de los derechos humanos en EE.UU. piden acceso a los migrantes en Guantánamo

Un grupo de 15 organizaciones a favor de los derechos humanos pidieron este viernes al Gobierno de Estados Unidos que les permita tener acceso a los migrantes que han sido enviados a la base naval de Guantánamo (Cuba), denunciando falta de transparencia por parte de las autoridades sobre la situación legal de estas personas. En una carta dirigida a los encargados del Departamento de Seguridad Nacional, del Pentágono y del...

¿Good bye novedad?

En la práctica de los negocios, existe un dicho muy utilizado que se puede aplicar al mundo de la política: “ni muy temprano, ni muy tarde”. Su adecuado uso requiere de la movilización de dos atributos mentales: el conocimiento y la creatividad y para que estos florezcan, es necesita romper las restricciones que imponen los individuos y también las impuestas por las instituciones y el sistema. Muchos de los líderes...
Únete a nuestro canal