miércoles, 29 octubre 2025

Derechos Humanos

Delegación de la CIDH verificará "debilitamiento e independencia" judicial en Guatemala

Del 22 al 26 de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizará una visita in loco a Guatemala, en atención a la invitación del Estado de Guatemala, para observar los impactos del proceso debilitamiento de la institucionalidad democrática e independencia judicial. La delegación será liderada por la presidenta de la CIDH, Roberta Clarke, así como por el primero y segundo vicepresidente, Carlos Bernal y José Luis Caballero, respectivamente. Complementarán...

Abogado recurre a la CIDH para evitar elección de cortes, ¿procederá?

Abogados expertos en derechos humanos y derecho internacional ven infructuoso el pedido de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que solicitó el abogado Melkin Amílcar Escobar Palma para detener el proceso de elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones. Los expertos aseguran que la petición de medidas cautelares no fue el mecanismo correcto y que, en cambio, debió presentar...

La ONU pretende combatir la propagación de mentiras y odio en internet

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, presentó este lunes los llamados Principios Globales de Integridad Informativa de la ONU, una hoja de ruta para combatir “la propagación de mentiras y odio” en internet que están causando “graves daños a la sociedad mundial”. “La desinformación y la incitación al odio alimentan los prejuicios y la violencia, exacerban las divisiones y los conflictos, demonizan a las minorías y comprometen la...

Aduciendo amenazas, la CC declara en reserva la seguridad de magistrados

La Corte de Constitucionalidad (CC) declaró en reserva toda la información relacionada con la seguridad de los magistrados de ese órgano. Dicha decisión fue publicada este lunes 24 de junio en el Diario Oficial, en el cual se encuentra la resolución 01-2024, la cual fue emitida por Nester Vásquez, presidente del máximo órgano en materia constitucional, el pasado miércoles 19. De acuerdo con lo indicado, se estableció "I) Clasificar de información reservada:...

¡Nos verán volver!

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del Refugiado, en honor de las personas refugiadas y desplazadas forzosamente de sus hogares.  Esta celebración de instituyó en 2001 para celebrar el 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. El Día Mundial del Refugiado es un día internacional designado por las Naciones Unidas para honrar a las personas refugiadas y desplazadas alrededor del...

Gobierno de Arévalo es gran oportunidad para avanzar en democracia y derechos humanos

La mayoría de la población, dentro y fuera del país, se suma al consenso de lograr en estos cuatro años un Estado más democrático, con pleno respeto de los derechos humanos. Avanzar en esa dirección en las condiciones actuales resulta tortuoso, porque parte del Estado está todavía en manos de grupos antidemocráticos que no creen en los derechos humanos; utilizan medidas cuestionables y criminales para no respetarlos. En términos...

Más de 45,000 personas desaparecidas en Guatemala

El 21 de junio se conmemora en Guatemala el Día Nacional contra las Desapariciones Forzadas, para recordar la primera desaparición colectiva y forzada de 27 personas, dirigentes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y estudiantes que el domingo 21 de junio de 1980, fueron detenidos ilegal y arbitrariamente por fuerzas de seguridad del Estado (policías y ejército) cuando estaban reunidos en la sede sindical de la zona 1, ciudad...

Caso Toma Usac: MP acude a Interpol para detener 9 personas

El Ministerio Público (MP) continúa con el caso Toma Usac. Este fin de semana se conoció que solicitó a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés) la detención de nueve señalados en dicha investigación. La petición es contra: Adrián Camilo García. Sandra Patricia Marroquín. Pedro Emmanuel Ros. Jordán Rodas, exprocurador de los Derechos Humanos. Edmar Eduardo Arriola. Christopher Alexis Morales. Diego Plutarco de León. Gad Esaú Echeverría. El abogado Ramón Cadena Ramila.   No obstante, la...

Gobierno instala mesa técnica para reformas a Ley de Emisión del Pensamiento

La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos se reunió este 14 de junio con representantes de diversas organizaciones y del Congreso de la República para evaluar las reformas a la Ley de Emisión del Pensamiento. Durante la reunión se habló sobre las reformas desde un intercambio de ideas y propuestas que contribuyan a asegurar la coherencia y alineación de esta ley con la Constitución Política de la...

Paren de asesinar a personas defensoras de derechos humanos

El pasado 6 de junio en el municipio de Palín, Escuintla, los defensores de derechos humanos José Alberto Domingo Montejo, Marcelo Yaxón Pablo y Gustavo Yaxón fueron emboscados en un camino de terracería.  Del atentado resultó muerto en el lugar de los hechos quien fuera durante muchos años abogado del Comité de Unidad Campesina y gravemente herido el líder campesino de Sololá, Marcelo Yaxón. Los tres defensores de derechos humanos con...
Únete a nuestro canal