viernes, 8 agosto 2025

Derechos Humanos

Represalia, discriminación y racismo

  Como ya se dijo, la criminalización y privación de libertad de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, líderes indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán es una represalia por haber encabezado la defensa de la democracia y el voto ciudadano durante 2023, pero también es un acto con clarísimos rasgos de discriminación y del histórico y crónico racismo que persiste en algunos sectores de la sociedad guatemalteca. Precisamente hoy, Pacheco y...

Qué dice ICE sobre las denuncias de relacionadas a los alimentos que reparte en los centros de detención a su cargo

Durante las últimas semanas el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ha sido objeto de diversas denuncias por parte de organizaciones defensoras de los derechos humanos y migrantes que se encuentran en sus centros de detención, debido a reclamos en por la alimentación. El pasado 14 de julio, el medio NBC News, dio a conocer que alrededor de siete estados...

Empresas multinacionales apoyan genocidio del ejército israelí contra población gazatí

  “Las entidades mencionadas en el informe son sólo una fracción de una estructura mucho más profunda de participación empresarial, búsqueda de beneficios y facilitación de las violaciones y crímenes en el territorio palestino ocupado”. Francesca Albanese. Relatora Especial de las Naciones Unidas ONU sobre Derechos Humanos para Territorios Palestinos Ocupados. Informe 2025. Las guerras son un gran negocio para grandes empresas transnacionales. El sacrificio de miles de vidas humanas no interesa,...

La obligación de respetar el derecho internacional público

En Guatemala, no son pocas las personas que se muestran reticentes, de dicho y de hecho, ante el derecho internacional público. Sus argumentos abarcan desde apelar a un mero sentimiento xenófobo hasta la invocación de la soberanía en su sentido westfaliano. Esto resulta paradójico, si se reflexiona que, a lo largo de la historia nacional, se han aceptado y ratificado diversos instrumentos internacionales, incluidos tratados en materia de derechos...

La ONU defiende a Velásquez y a la fiscal colombiana Camargo Garzon

La Fiscalía Especial contra la Impunidad -FECI- fue creada en 2006 como parte del Acuerdo de creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala -CICIG-.El Ministerio Público y CICIG, acordaron en ese entonces que la FECI investigaría casos seleccionados que fueran relevantes para el país, es decir los crímenes de alto impacto o bien de cuello blanco. Cabe recordar que antes de CICIG existió la COMISIÓN INTERNACIONAL...

Los pesos y contrapesos

La vida en sí tiene sus pesos y contrapesos, no digamos la función pública que debe buscar el bien común dentro de un marco de respeto a los derechos y a la ley. Ayer el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo que no le molesta que le digan dictador (él mismo se ha llamado “el dictador más cool del mundo”) si ello significa la disminución de homicidios en su país,...

UDEFEGUA: los Derechos Humanos se siguen defendiendo pese a la cooptación del sistema de justicia

En un informe, la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, Guatemala (UDEFEGUA), presenta un análisis de la defensa de las comunidades y el registro de agresiones durante el 2024. El documento denominado “Impacto de la Cooptación del Sistema de Justicia en la Defensa de Derechos Humanos”, explican que es un análisis del contexto en el que la comunidad defensora realiza su defensa, así como el registro...

Un acontecimiento literario para 2025- Parte 21

flamabonilla@gmail.com   Seguimos con “Anécdotas con mi padre y yo”. Para mí es importante hablar sobre los amigos; esas personas muy especiales, que se conocen desde niños, jóvenes y esos maduros experimentados. Porque a veces se reanudan con sucesos de amigos “mis panas”, “mis cuates”, que surgen lazos fuertes y de por vida, que nos acompañan en cada una de sus travesías y aventuras, de aquellos camaradas de siempre. En este...

Protección a defensores de derechos humanos y periodistas

¡Vivan los estudiantes! Ayer 22 de mayo se celebró el Día del Estudiante Universitario de la tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y 125 aniversario de la centenaria Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) “Oliverio Castañeda de León”. AEU es un referente nacional estudiantil organizado, se distingue por estar a la vanguardia de batallas populares en épocas pasadas y presentes contra dictaduras militares y gobernantes autoritarios. Homenaje a miles de...

Guatemala: Proyección internacional y contradicciones internas en Derechos Humanos

María Alejandra De León Quiñónez   Guatemala ha desplegado una activa presencia internacional para proyectarse como un país comprometido con la defensa de los Derechos Humanos. Por tercera vez, en mayo de 2025 el país será sede de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tal como lo fue en 2007 y 2017; este acto es constitutivo del “compromiso compartido” del Estado con la promoción de los derechos fundamentales. Asimismo,...
Únete a nuestro canal