viernes, 19 septiembre 2025

deportaciones

Temas migratorio y económico, dentro de prioridades de Trump, que afectarán a países severamente

El nuevo gobierno republicano de los Estados Unidos, que será presidido por Donald Trump, tomará posesión el 20 de enero de 2025, y como lo anunció a lo largo de la campaña presidencial, llevará a cabo políticas importantes en la temática migratoria y económica, entre otras,  de las cuales no dudo nos afectarán directamente a Guatemala que se sostiene de remesas su economía y a 6.5 millones de familiares...

Agentes estadounidenses disparan bolas de pimienta a migrantes en frontera norte de México

Agentes de la Guardia Nacional de Texas dispararon este miércoles bolas de pimienta contra un grupo de migrantes que se encontraban en el bordo del Río Bravo, frontera natural entre México y Estados Unidos. El incidente ocurrió en el marco del Día Internacional del Migrante, cuando un grupo de más de 150 migrantes, en su mayoría provenientes de Centroamérica y Suramérica, fueron engañados en redes sociales al hacerles pensar que...

Ante las deportaciones

Uno de los temas cruciales en la reciente campaña electoral en Estados Unidos fue el problema de la migración de personas que ingresan ilegalmente a ese país y se han convertido en parte de la fuerza de trabajo, lo que les permite generar ingresos que envían a sus familiares y que en Guatemala constituyen alrededor de la quinta parte del Producto Interno Bruto. El candidato ganador, Donald Trump, ofreció...

Nuevo récord: número de deportados desde EE. UU., este año, ya supera a los de 2023

Este año, Estados Unidos (EE. UU.) ha acelerado a fondo su maquinaria de deportaciones lo que ha causado que a mes y medio de que concluya el 2024, se haya superado ya la cifra de guatemaltecos que deportó en 2023, de acuerdo con registros del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Las cifras oficiales indican que en 10 meses y medio han retornado al país 462 vuelos que trajeron de vuelta...

Canciller guatemalteco habla sobre diálogo y negociaciones con nuevo gobierno de EE.UU.

El canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, explicó en una entrevista a The Associated Press (AP) que, dado que hay más de tres millones de guatemaltecos en Estados Unidos, desde hace meses el gobierno comenzó a delinear una política que se adapte al cambio en el gobierno estadounidense. Martínez explicó a la AP que trabajan en una estrategia para hacer frente a los anuncios del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de...

Presidente Arévalo asegura que TPS lo ha gestionado desde abril e insistirá con Donald Trump

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, anunció que gestionará el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), con la nueva administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, una vez asuma el cargo. Lo anterior lo afirmó durante una transmisión en vivo en TikTok la noche del 7 de noviembre, donde varios guatemaltecos, preocupados por sus familiares en Estados Unidos, le consultaron sobre qué acciones tomará ante la...

Lo intentaron, pero no lo lograron: cifra de 45 mil 523 deportaciones en camino al récord

El número de guatemaltecos que han sido deportados por las autoridades de Estados Unidos (EE. UU.) muestra un incremento respecto al 2023 en los primeros ocho meses, lo que podría hacer que al final del presente año se supere el registro histórico de repatriaciones, según cifras proporcionadas por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). La estadística detalla que de 1 de enero al 31 de agosto fueron repatriados desde EE....

Saturan albergues en la frontera de Arizona debido a deportaciones

Los albergues en la frontera de Arizona (EE.UU.) con México se encuentran llenos de migrantes que están siendo deportados a diario desde Estados Unidos tras la puesta en marcha de la orden ejecutiva del presidente Joe Biden que restringe de manera severa las solicitudes de asilo. Un promedio de entre 200 a 500 deportaciones diarias se producen a diario, según denunciaron las organizaciones migratorias desde la entrada en vigor de...

Organizaciones de migrantes demandan al Gobierno de EE. UU. por limitar asilo

Este 13 de junio, el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco, informó que las organizaciones Pro Defensa de Migrantes de Estados Unidos han presentado una demanda en contra la administración del gobierno de Joe Biden, por la implementación de una norma que restringe el asilo y las deportaciones de migrantes que lleguen a la Frontera Sur de Estados Unidos. Dentro de las organizaciones que han presentado recurso, se encuentran: ...

¿En qué consiste la orden firmada por Biden?

*Con información de EFE El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una orden ejecutiva con la que se restringirá las solicitudes de asilo en la frontera con México, una vez el número de migrantes localizados llegue a 2 mil 500 diarios. Esta medida permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes incumplan con los estrictos estándares de asilo cuando se supere la cifra de 2 mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un...
Únete a nuestro canal