miércoles, 26 noviembre 2025

DEMOCRACIA

Construir una coalición “sin ascos” y “sin purismos”

Hace algunos días escuché un video donde un “progresista” planteaba la necesidad de construir una coalición política “sin ascos” y, en tal sentido, criticaba al “purismo” que prevalece en algunas personas. Llegó hasta el punto de afirmar que quienes ostentan esa equivocada posición se van a la guerra y se matan porque el otro no es tan puro como ellos. Decía este personaje “progre” que es el momento preciso...

Memoria, democracia y futuro

Este año recordamos la efeméride de los cuarenta años de vigencia de la Constitución Política de la República de Guatemala, una fecha simbólica, sin duda, aunque no haya desparecido ni el centralismo gubernamental en manos de los militares ni eso quiere decir que haya nacido de nuevo la democracia en Guatemala. El cambio de régimen principió a gestarse mucho antes por la intensa lucha y resistencia sindical, social y política...

Misión de Observación de la Unión Europea finaliza reuniones con Ejecutivo, CC, MP y TSE

La misión de la Unión Europea en Guatemala informó que este domingo finalizó su primera visita en el país y se reunió con autoridades del Ejecutivo y del Organismo Judicial, como parte del acompañamiento de la UE para los procesos electorales de 2026 en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Corte de Constitucionalidad (CC) y Ministerio Público (MP). "La UE sigue comprometida con el apoyo al fortalecimiento de la democracia y...

E inició lo que estábamos esperando

El problema: Desde las reformas constitucionales de 1993-94, las cuales hemos venido criticando de manera muy dura, las instituciones empezaron a debilitarse. Además, hemos legislado de forma casuística, con la idea de adaptarnos a la problemática del momento, y con ello abrimos la puerta a una serie de problemas, cuyas consecuencias hoy estamos viviendo. Hemos señalado que, por culpa de esas reformas –especialmente por haber reducido de cinco a cuatro...

Costa Rica: Chaves canta tras audiencia sobre su desafuero

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, arengó a cientos de sus seguidores en el exterior del Congreso y cantó con ellos 'Llegó papá', tras la audiencia en una comisión legislativa que estudia una solicitud de desafuero presentada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que le acusa de intervenir en temas electorales y políticos. Al ritmo de un tema llamado 'Llegó papá', escrito especialmente para Chaves por el movimiento...

Una estrategia novedosa

Comúnmente sucede que, entre más extensa y profunda es la pobreza, más útil y funcional resulta para los gobiernos y sistemas políticos. A muchos de ellos no les interesa realmente mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables; por el contrario, cuanto más analfabetos, enfermos y dependientes sean, más fácil resulta controlarlos y utilizarlos con fines electorales o propagandísticos. En esa inmensa masa de población empobrecida, los...

El próximo Tribunal Supremo Electoral y la democracia

En mi columna anterior, argumenté que Guatemala está sujeta a una criptocracia, un gobierno desviado por los jueces, en el cual en un contubernio semiamorfo entre miembros de las Altas Cortes del país, las altas autoridades del Ministerio Público y otros órganos de control del Estado, tal cual organización del bajo mundo, ejercen poder político para poder gestionar poder, mantener privilegios y asegurarle impunidad a personas ligadas a procesos...

El costo de nuestros derechos

Autor: Meybel Amaya X: @soymey_amayh Instagram: @Soymey_amaya Email: Smeybel@gmail.com Editorial: youngfortransparency@gmail.com “En Guatemala ejercer un derecho sigue costando demasiado, y ese costo: el silencio, el exilio y el miedo, no lo debería pagar la ciudadanía, sino la injusticia misma”. Vivimos bajo una democracia perversa, una que aprendió a sostenerse no en la justicia ni en la participación ciudadana, sino en la resignación colectiva. Se ha vuelto un sistema experto en disfrazar la corrupción con campañas...

Misión Especial de la OEA se reúne con universidades para fortalecer la institucionalidad en Guatemala

Los integrantes de la Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se reunieron este martes con el presidente del Congreso, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y rectores de cinco universidades. En el encuentro con representantes de sedes académicas superiores, estuvieron presentes Walter Mazariegos, de la Universidad de San Carlos, Raúl Arévalo Alburez, de la Universidad InterNaciones y Jacobo Nitsch Velásquez de la Universidad Da Vinci (UDV). También...

Frente Democrático por la Democracia

  El sábado pasado circuló un documento titulado Por una Guatemala Plural y Democrática, el cual hace un llamado a “… conformar el Frente Amplio por la Democracia que ha de ser un espacio permanente de encuentro y articulación entre fuerzas políticas, sociales y democráticas capaz de contribuir a la formación y desarrollo de una consciencia crítica ciudadana en los guatemaltecos”. Expresa dicho comunicado propósitos de mediano y largo plazo...
Únete a nuestro canal