fbpx
jueves, 10 julio 2025

David Vela

El Maneken pis y David Vela

En “El Maneken pis” no hay la evidencia de una carga supremamente erótica como en “La túnica de Neso” o en “El monstruo”. Pero, sí de todos modos, un gran sentido y sabor onírico, porque lo  que allí narra Vela sólo pudo haberle pasado a alguien en sueños. La prosa es fácil, casi periodística, fluyente, llena de donaire que permite gran velocidad en la lectura (no hay obstáculos sintácticos...

También sueños de David Vela

“El monstruo” es uno de los mejores cuentos de “También sueños” de David Vela, cuento que tiene un final muy ingenioso, salpicado de desbordada imaginación, relacionando la cosa con el monstruo que son lo mismo. Cierra el escritor este cuento de esta ingeniosa manera: “Confieso que yo  tenía mucho miedo; así han de sentirlo los prófugos, los amenazados: se creen espiados, vistos, atalayados, seguidos, esperados; se saben que los han...

La Cosa, novela de David Vela

La cosa fue publicada en 1981. En la contraportada de esta novela se lee: La historia de “La cosa” es la historia de la humanidad. Por ella se perdieron reinos y batallas y se ganó el amor. Por ella existen la gloria y el infierno y sin ella no hubieran existido nunca el Jardín de las Delicias ni el pecado creador. Ella inventó la sierpe y coronó de oro...

Análisis de las novelas de David Vela

Podríamos dividir “Un personaje sin novela” en dos partes: la primera es de aventuras y la segunda de reflexiones didáctico- neoclásicas. La parte de aventuras es muy amena y permite al lector enterarse de las vicisitudes casi siempre picarescas que le ocurren a Pietro Peretti, personaje principal y único de relieve de la novela. Peretti es un pepe, un recogido es decir un pepe-nado. De allí también el origen del nombre de la novela de Milla...

Un personaje sin novela de David Vela

De manera que a mí no me cabe la duda en la que cae Menton sobre si, “Un personaje sin novela”, es novela o no… Para mí lo es –en primer lugar- desde el momento en que David (que hoy tendría alrededor de 125 años) tuvo la voluntad y el derecho –cobijado por Cela- de poner bajo el acápite la palabra (que funciona como sustantivo y adjetivo) novela. Después y...

David Vela, narrador

Hoy que abundan en Centroamérica numerosos plumíferos dedicados al cuento y la novela quiero presentar o recordar a David Vela que fue y es narrador de primera clase en esta Guatemala que cultiva con ardor (pero no siempre con fortuna) este género tan libre pero también por ello tan dado a la mediocridad o el desvarío, a la sociología, a la política o a la historia sin dar con...
Únete a nuestro canal