jueves, 14 agosto 2025

Cuba

El inhumano bloqueo económico a Cuba

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), está convocada para reunirse la semana próxima los días 29 y 30 de octubre de 2024, para conocer y someter a votación por trigésima segunda vez el proyecto de resolución, “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.” Es seguro que durante esta Asamblea, se repita la votación abrumadora...

Huracán Óscar impacta a Cuba y se cobra seis vidas en medio de un extenso apagón

En medio de la oscuridad que cubre a Cuba, la isla fue impactada por la fuerza del huracán Óscar el pasado 21 de octubre y dejó al menos seis personas muertas y reportes de fuertes lluvias al este del país. Óscar impactó en la isla como una formación de categoría 1, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, mientras se desplazaba con dirección al Nor-noroeste a 11 km/h, informó...

Cuba a oscuras: apagón masivo por desconexión total del sistema energético

El sistema eléctrico de Cuba colapsó el viernes por la caída en el funcionamiento de una de las mayores centrales termoeléctricas de la isla, horas después del mayor corte de electricidad que afectó a la mitad de la población, y sin que haya certeza sobre cuándo se restablecerá completamente el servicio. El Ministerio de Energía y Minas informó en un mensaje en X, antes Twitter, que a las 11.00 de...

Cuba paraliza actividad laboral por «emergencia energética»

Cuba atraviesa una "emergencia energética", decretada por el gobierno, debido al déficit que atraviesa la región en la capacidad de generación de energía eléctrica, que se ha reflejado en un aumento en la frecuencia de apagones. De acuerdo con la agencia de noticias EFE, para ese 18 de octubre, se prevén apagones en cerca del 49 por ciento del país, que alcanzan así el índice de mayor afectación por apagones...

Basura y desabastecimiento de agua son algunos de los problemas que atraviesa ahora Cuba

Los vertederos de basura en las esquinas y un severo desabastecimiento de agua en los hogares se han convertido en los problemas más recientes de una larga lista de dificultades cotidianas que los cubanos deben enfrentar en la isla, donde la crisis de los últimos años se agudizó. “Me siento mal, sinceramente mal", expresó a The Associated Press con lágrimas en los ojos Elsa Infante, una jubilada de 74 años...

Oropouche, la enfermedad que preocupa en Cuba y alcanza los 12 mil casos sospechosos

Los casos sospechosos con la fiebre de oropouche en Cuba suman cerca de 12.000, informaron este miércoles medios oficiales. La directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Ileana Morales, aseguró tras un encuentro temático con altos cargos del Gobierno que el país ya acumula "cerca de 12.000 casos sospechosos" desde el primer reporte de su presencia en la isla, detectado en mayo pasado. La última cifra...

Por migración irregular habitantes de la frontera de México-Guatemala piden filtros sanitarios ante el riesgo de mpox

Habitantes del estado de Chiapas, en la frontera sur de México, pidieron este sábado filtros sanitarios ante el riesgo de mpox, antes llamada viruela símica, en medio del aumento récord de la migración irregular, incluyendo de África. En Tapachula, la principal ciudad fronteriza de México con Centroamérica, Alfredo de la Cruz Cordero, de la asociación civil Nueva Generación, externó a EFE su preocupación porque no hay revisiones de salud en...

Ciclo escolar en Cuba iniciará con un déficit de profesores del 12%

El curso escolar 2024-2025 comenzará el próximo 2 de septiembre en Cuba con un déficit de profesores del 12,5 %, problemas con los uniformes y la entrega “ajustada” de libros de texto en medio del “complejo momento económico”, reportó este miércoles la prensa estatal. La ministra cubana de Educación, Naima Trujillo, informó en conferencia de prensa –sólo con la prensa oficial- que cuentan con 156.000 profesores y otros 12.000 docentes...

Estados Unidos repatria a más de cien haitianos interceptados en el Caribe

La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió este miércoles a 182 inmigrantes haitianos que fueron interceptados a unos 91 kilómetros al sur de las Islas Turcas y Caicos, en el Caribe, mientras Haití registra desde hace meses violentos ataques de bandas criminales, informó esta institución. La interceptación tuvo lugar el pasado sábado, cuando la tripulación de un avión HC-144 Ocean Sentry de la Guardia Costera notificó a su base que...

Cuba apuesta por atraer a turistas de países que no suelen visitarla, incluida China

Air China retomó el viernes sus vuelos regulares a Cuba, cuyas autoridades buscan atraer a viajeros que no suelen visitarla con el fin de fortalecer su sector turístico, que no ha logrado repuntar luego de la pandemia de COVID-19 y un incremento de las sanciones de Estados Unidos. La aeronave de la aerolínea del gigante asiático, un Boeing 787-900, aterrizó en el aeropuerto capitalino José Martí y fue recibida con...
Únete a nuestro canal