lunes, 17 noviembre 2025

Crecimiento económico

PIB de Guatemala se mantiene en camino al 4% pese a «tropiezos» por políticas arancelarias

El Producto Interno Bruto (PIB) del país alcanzará el 4% luego del “traspié” que representaron las políticas arancelarias establecidas por el presidente Donald Trump, según explicó la titular del Ministerio de Economía (Mineco), Gabriela García. De acuerdo con el pronóstico de crecimiento económico para este año, se tenía previsto un alza del 3.7%; sin embargo, las proyecciones actualizadas colocan a Guatemala nuevamente en un escenario del 4%. García destacó que este...

Junta Monetaria reduce Tasa de Interés Líder ante proyecciones de crecimiento

La Junta Monetaria anunció, en conferencia de prensa del 27 de agosto, la decisión de reducir la Tasa de Interés Líder ante proyecciones de crecimiento. Durante la rueda de prensa, las autoridades monetarias indicaron que por unanimidad se acordó reducir en 25 puntos básicos el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria, que pasa de 4.50% a 4.25%. Entre las principales razones, se proyectó mayor crecimiento tanto en...

Recaudación tributaria crece por encima de las expectativas, según Finanzas

La recaudación tributaria crece por encima de las expectativas, según indicó el Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, quien presentó avances en la ejecución presupuestaria, la cual lleva un mejor ritmo que en años anteriores. El funcionario detalló que "estamos teniendo un año muy exitoso", se elevó la meta de recaudación en función al plan de gobierno, así como mejorar la productividad de los impuestos actuales. Al cierre de julio se...

Las consecuencias económicas de los aranceles 

Hace 105 años, el economista británico John Maynard Keynes, escribió un visionario texto, Las consecuencias económicas de la paz, en el que se atrevió a señalar los efectos del Tratado de Versalles al término de la primera Guerra Mundial. Su profecía fue que no era la paz sino la guerra lo que cualquier individuo inteligente podía prever como consecuencia de las brutales reparaciones económicas y políticas que imponía dicho...

Aranceles de Trump: OECD advierte posible desaceleración del crecimiento económico mundial

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), presentó un informe en el cual advierte del riesgo de poco crecimiento económico mundial, a causa de la incertidumbre que generan los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU. Donald Trump. Según el más reciente estudio de la OECD estima la probabilidad de que el crecimiento del comercio mundial se desacelere sustancialmente en los próximos dos años, tras una importante concentración...

«Un 3.5% de impuesto implica alrededor de US$860 millones»: dice Banguat ante impuesto por remesas

En seguimiento a las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un impuesto del 3.5% a las remesas, autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas tendrán en el Producto Interno Bruto (PIB). De acuerdo con Johny Gramajo Marroquín, gerente económico de la institución, estas medidas implican un impacto del 0.5% del PIB, que equivale a cerca de US$860 millones,...

Pre Enade 2025: Atender puertos y carreteras es esencial para la atracción de inversión y el desarrollo

En el marco previo al Encuentro Nacional de Empresarios (Enade) 2025, se destacó la importancia de atender los puertos marítimos y aéreos, así como las carreteras del país para la atracción de inversión y el desarollo. Además, se destacaron las dificultades que conllevan los atrasos en los tiempos de logística. Esto se expuso en el foro pre Enade 2025 titulado "Infraestructura habilitadora para la atracción de inversión extranjera directa en...

Tensiones comerciales afectan el crecimiento económico en el mundo, incluyendo a Guatemala

Luego de una revisión del entorno externo, en el cual predominan las tensiones comerciales generando incertidumbre, la Junta Monetaria (JM), estableció nuevas proyecciones de crecimiento económico con valores menores a lo previsto a inicios de este 2025. Durante la sesión de Política Monetaria, las autoridades analizaron el entorno externo y destacaron que la actividad económica ha empezado a perder dinamismo, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo las...

Gobierno reporta Inversión extranjera directa en Guatemala por US$1.6 mil millones en 2024

El gobierno de Bernardo Arévalo compartió la cifra oficial del flujo de Inversión Extranjera Directa (IED), captado durante el año 2024 la cual supera a los años anteriores, lo que marca una tendencia en alza y las autoridades explican la razón.  De acuerdo con la información oficial, Guatemala captó un total de $1 mil 694.5 millones en inversión extranjera directa, lo que es calificado por el gobierno como la consolidación...

Mineco habla de una posibilidad de 10 mil 776 empleos a través de inversión extrajera

Durante la conferencia de prensa semanal, la ministra de economía, Gabriela García, dio a conocer una actualización de los esfuerzos del gobierno a través del Ministerio de Economía (Mineco), para seguir con las actividades proactivas de atracción de inversión extranjera directa. Estas negociaciones tienen un potencial de inversión dentro del portafolio activo al 10 de marzo aproximado a US$1,648.5M y lo cual proyectaría la posibilidad de generar alrededor de 10...
Únete a nuestro canal