martes, 12 agosto 2025

Corte Suprema de Justicia

Justicia amañada; la jugada perfecta

La creatividad de los mafiosos no tiene límite y se comprueba con la forma en que se asegura el manoseo de la justicia gracias al acuerdo 21-2015 de la Corte Suprema, en el que se establece "la competencia de las Salas Primera, Segunda, Tercera y Cuarta de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, ubicadas en el departamento de Guatemala", asignando así los juzgados cuyos casos, por fuerza, deben...

¡ Si asi fueron las visperas… cómo seran las fiestas…!

La columna vertebral de una democracia es la conformación de un Estado de Derecho. El Organismo Judicial, es uno de los tres poderes del Estado y su función está regulada en la Constitución Política de la República y su Ley Orgánica. Actuar con imparcialidad, sin pasión,e intereses personales. Se cumplió con lo que regulan las leyes de la materia, los funcionarios judiciales asumieron sus cargos de magistrados de la...

CSJ traslada a fondo propio del Organismo Judicial más de Q26 millones que estaban en Tesorería

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el acuerdo 65-2024, publicado este miércoles 16 de octubre en el Diario de Centro América (DCA), acordó trasladar Q26 millones 926 mil 499.82 a los fondos propios del Organismo Judicial (OJ) que se encuentran en la Tesorería de este órgano del Estado desde el 1 de febrero al 31 de agosto de 2019. El artículo 1 del Acuerdo establece que se designen los...

Nepotismo en la elección de magistrados de Apelaciones

Las redes familiares y políticas fueron determinantes en la selección y elección de los 156  magistrados titulares y suplentes para las 52 Salas de Apelaciones con jurisdicción en las áreas penales, de mayor riesgo, civil, de familia y laboral en la República, que serán distribuidos  por la Corte Suprema de Justicia,  en las cabeceras departamentales y en municipios de mayor población, con vínculos de nepotismo que da lugar a...

Una nueva Corte es sinónimo de un nuevo reto para la Justicia en Guatemala

Victor Negreros Pensum Cerrado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, diplomado en Diplomacia Global por SOAS London University, y diplomado en Diplomacia y Protocolo Internacional por la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, con estudios especializados en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la Casa de la Cultura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de...

Presidencia del OJ, Cámaras y Salas: la falta de acuerdo y las presiones del MP y Allan Rodríguez

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunió este 13 de octubre desde las 7 horas en el Palacio de Justicia para decidir sobre quién presidiría el pleno en el primer año de gestión. No se pusieron de acuerdo y enviaron una carta al Congreso de la República, donde les esperaban unos 90 diputados para juramentar al nuevo presidente del Organismo Judicial, para hacer saber...

Los movimientos del diputado de Vamos, Allan Rodríguez, para que las Cortes sean a su medida

Este 13 de octubre asumen los magistrados de las cortes Suprema de Justicia y de Apelaciones en medio de incertidumbre por los nombres de personas vinculadas con los gobiernos de Alejandro Giammattei y Jimmy Morales. El accidentado proceso de selección tiene su punto más agudo ahora y en los malabares que hacen diputados de diversas bancadas para que los togados electos asuman ciertas cámaras y Salas, para mantener la protección...

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEBE HACER ROTACIONES

Los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Salas de Apelaciones y otros tribunales colegiados, deben dar nueva imagen y estudiar a fondo rotaciones en los tribunales de primera instancia, especialmente del ramo penal. Es imperativo que los nuevos funcionarios del Organismo Judicial, tengan claro lo que dice la Constitución, eviten presiones y recomendaciones para administrar justicia, tener presente sus méritos personales, de honradez, decencia, capacidad y cumplir...

Plantean inconstitucionalidad contra acuerdo que modifica competencia de jueces

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG) emitió un comunicado en el que presentan una acción de inconstitucionalidad en contra del Acuerdo 48-2024, emitido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el pasado 3 de julio de 2024, y publicado en el Diario de Centroamérica el 20 de septiembre pasado. De acuerdo con la ICCPG, este Acuerdo tiene el objetivo de modificar las competencias de los...

Sistema de elección de magistrados en Guatemala: repartición de fuerzas políticas

Autor: Alejandro Solórzano X: @sempiternoomlk   El sistema de elección de magistrados en la Corte Suprema de Justicia y Salas de la Corte de Apelaciones en Guatemala es un campo fértil para la influencia política, la impunidad y la corrupción. A nivel técnico, la Ley de Comisiones de Postulación establece un mecanismo que busca seleccionar a los candidatos más idóneos para ejercer cargos judiciales, evaluando tanto su idoneidad profesional como su integridad...
Únete a nuestro canal