miércoles, 26 noviembre 2025

Corte de Constitucionalidad

Diputados de Semilla presentan inconstitucionalidad contra Ley de Codedes publicada por el Congreso

La bancada oficial Semilla accionó en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el Decreto 7-2025, conocido como Ley de Codedes. La inconstitucionalidad contra esa nueva ley fue planteada en la madrugada de este 17 de octubre. De acuerdo con los legisladores, la publicación de la normativa que otorgará más fondos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) que impulsaron las bancadas Cabal, Vamos, Valor, Unionista, Nosotros y Elefante, fue forzada...

Momento del ciudadano

La fuga de 20 líderes de la pandilla Barrio 18 ha sido una clarísima prueba de nuestra incapacidad de enfrentar el creciente poder de todo tipo de mafias y es preciso que los ciudadanos entendamos todo lo que estará en juego el año próximo con la vital decisión que se tome respecto a la Corte de Constitucionalidad, Ministerio Público, Tribunal Supremo Electoral, Contraloría General de Cuentas, Superintendencia de Bancos...

2026 y lo que está en juego para la ciudadanía: por qué importa quién ocupe los cargos que se disputarán

El pulso que se librará en 2026 en torno a la elección de las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC), el Ministerio Público (MP), la Contraloría General de Cuentas (CGC), Superintendencia de Bancos (SIB) y Banco de Guatemala (Banguat), no es abstracto ni técnico. Repercute de manera directa en la vida cotidiana de millones de guatemaltecos. Las decisiones que se tomen en las...

Junta Directiva del colegio de abogados, prepárense para las próximas elecciones importantes 

  Se anuncian con trompetas, tambores, bombos y platillos las cruciales elecciones que habrá en el primer semestre del próximo año. Se respira la tensión en el ambiente, el aire está cargado. Y no es para menos, la institucionalidad republicana está de por medio. El Estado de Derecho depende en mucho del buen resultado de esos procesos. En orden cronológico, la primera selección es de los 5 magistrados del Tribunal...

Del error al horror

  "Un fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no es capaz de convertirlo en experiencia". Elbert Hubbard   La situación del país se balancea entre el error más que invariable en el Ejecutivo, al horror de la violación a la legalidad constante, tanto que hasta a la CC llega el desorden institucional en el que nos hemos instalado, y que constituye una amenaza hacía adelante, porque nos...

Sin consensos y contrarreloj, la Corte Suprema queda de nuevo sin presidente y asume el magistrado vocal I

Por segunda vez en menos de un año, el magistrado vocal I, Carlos Rodimiro Lucero Paz, asumió la presidencia interina de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El relevo temporal se produjo al expirar el plazo legal para la elección de presidente del Organismo Judicial (OJ), después de que los 13 magistrados no lograran alcanzar un consenso en torno a un candidato. El pleno se reunió la noche del domingo...

CC da 48 horas para que Congreso entregue informe por rechazo de diputados a veto presidencial

La Corte de Constitucionalidad (CC) solicitó un informe al Congreso de la República por la petición de amparos de diputados para detener la publicación del acuerdo legislativo 6-2025, con el que se pretende dar vigencia del Decreto 7-2025, ley que otorgaría más recursos a los Consejos Departamentales de Desarrollo. El tribunal constitucional da 48 horas, para que el organismo Legislativo traslade información respecto a la plenaria del 7 de octubre,...

El Congreso contra la Constitución: la anulación del veto presidencial

Lo ocurrido con el Decreto 7-2025 no es un simple desacuerdo político entre el Congreso y el Ejecutivo. Es, en el fondo, un ataque directo al equilibrio republicano que nuestra Constitución consagra. El Decreto 7-2025 pretende permitir que los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) ejecuten obras con menos controles. El Presidente de la República, ejerciendo su facultad constitucional de veto –regulada en el artículo 178 de la Constitución–, devolvió el...

Diputados oficialistas accionan en la CC para frenar acuerdo que busca dar vida a Ley de Codedes

Los diputados de Movimiento Semilla presentaron un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC), para detener la vigencia del Decreto 7-2025, Ley de fortalecimiento financiero y continuidad de los proyectos de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, conocida como Ley de Codedes, que vetó el presidente el 3 de octubre. La decisión de los diputados oficialistas se debe a que el 7 del presente mes, la alianza de oposición...

La naturaleza jurídica del veto, ¿acto de control político o disposición general?

Se ha desatado una controversia de índole constitucional por el controversial Decreto 7-2005 “Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de los Proyectos de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural”. Lo anterior porque fue vetada por el Presidente en Consejo de Ministros y publicado el veto en el Acuerdo Gubernativo # 182-2025 el 6 de octubre, pero el Congreso aduciendo que el veto fue extemporáneo porque si bien fue...
Únete a nuestro canal