miércoles, 5 noviembre 2025

Corte de Constitucionalidad

Del error al horror

  "Un fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no es capaz de convertirlo en experiencia". Elbert Hubbard   La situación del país se balancea entre el error más que invariable en el Ejecutivo, al horror de la violación a la legalidad constante, tanto que hasta a la CC llega el desorden institucional en el que nos hemos instalado, y que constituye una amenaza hacía adelante, porque nos...

Sin consensos y contrarreloj, la Corte Suprema queda de nuevo sin presidente y asume el magistrado vocal I

Por segunda vez en menos de un año, el magistrado vocal I, Carlos Rodimiro Lucero Paz, asumió la presidencia interina de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El relevo temporal se produjo al expirar el plazo legal para la elección de presidente del Organismo Judicial (OJ), después de que los 13 magistrados no lograran alcanzar un consenso en torno a un candidato. El pleno se reunió la noche del domingo...

CC da 48 horas para que Congreso entregue informe por rechazo de diputados a veto presidencial

La Corte de Constitucionalidad (CC) solicitó un informe al Congreso de la República por la petición de amparos de diputados para detener la publicación del acuerdo legislativo 6-2025, con el que se pretende dar vigencia del Decreto 7-2025, ley que otorgaría más recursos a los Consejos Departamentales de Desarrollo. El tribunal constitucional da 48 horas, para que el organismo Legislativo traslade información respecto a la plenaria del 7 de octubre,...

El Congreso contra la Constitución: la anulación del veto presidencial

Lo ocurrido con el Decreto 7-2025 no es un simple desacuerdo político entre el Congreso y el Ejecutivo. Es, en el fondo, un ataque directo al equilibrio republicano que nuestra Constitución consagra. El Decreto 7-2025 pretende permitir que los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) ejecuten obras con menos controles. El Presidente de la República, ejerciendo su facultad constitucional de veto –regulada en el artículo 178 de la Constitución–, devolvió el...

Diputados oficialistas accionan en la CC para frenar acuerdo que busca dar vida a Ley de Codedes

Los diputados de Movimiento Semilla presentaron un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC), para detener la vigencia del Decreto 7-2025, Ley de fortalecimiento financiero y continuidad de los proyectos de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, conocida como Ley de Codedes, que vetó el presidente el 3 de octubre. La decisión de los diputados oficialistas se debe a que el 7 del presente mes, la alianza de oposición...

La naturaleza jurídica del veto, ¿acto de control político o disposición general?

Se ha desatado una controversia de índole constitucional por el controversial Decreto 7-2005 “Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de los Proyectos de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural”. Lo anterior porque fue vetada por el Presidente en Consejo de Ministros y publicado el veto en el Acuerdo Gubernativo # 182-2025 el 6 de octubre, pero el Congreso aduciendo que el veto fue extemporáneo porque si bien fue...

Diputado Chic presenta amparo contra la CSJ por nombramiento de magistrados de Apelaciones

El subjefe de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), José Chic, presentó un amparo contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por el nombramiento de magistrados para al menos cuatro Salas de Apelaciones creadas en septiembre último. Las Salas de reciente creación funcionarán en Santa Cruz Barrillas (Huehuetenango), Sacatepéquez, Chimaltenango e Izabal, por lo que abogados criticaron la decisión de los magistrados de la CSJ y...

La Presidencia de la Corte se divide entre 2 magistrados y 2 diputados

A pesar de que en el último año han coincidido en distintas decisiones, ya que forman parte del bloque dominante, la magistrada Claudia Paredes, apadrinada por Allan Rodríguez, jefe de bloque del partido Vamos y el togado Mauricio Corado Campos, apadrinado por el jefe de la bancada Cabal, Luis Aguirre, se disputarán la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ). La elección del presidente...

Veto a Ley de Codedes genera debate entre diputados

Los jefes y subjefes de bloque se pronunciaron por el veto que hizo el presidente, Bernardo Arévalo, al Decreto 7-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, conocida como Ley de Codedes, que buscaba garantizar fondos para proyectos, pero fue criticado por empresarios y analistas, al considerarse de inconstitucionalidad. El jefe del bloque Valor, Elmer Palencia, reconoció la facultad que tiene el...

La actriz Meryl Streep dice que José Rubén Zamora debería de estar libre y continuar el trabajo por el que fue encarcelado

Durante su intervención en los premios Albies, la actriz Meryl Streep aseguró que el presidente del extinto diario elPeriódico, José Rubén Zamora Marroquín, debería de estar en libertad y continuar el trabajo por el que fue encarcelado, ya que sostiene que fue perseguido por sus publicaciones sobre casos de corrupción. La actriz entregó un premio a José Rubén Zamora por parte de la Fundación Clooney para la Justicia, el cual...
Únete a nuestro canal