miércoles, 19 noviembre 2025

Corte de Constitucionalidad

2026, año trascendental

Uno de los axiomas más absolutos que hay en la vida es que toda acción (o inacción) tiene consecuencias y en eso tenemos que pensar ahora que estamos a punto de iniciar un año que será decisivo en la vida nacional. Para bien o para mal, lo que ocurra en el 2026 con los temas de la Corte de Constitucionalidad, el Ministerio Público, el Tribunal Supremo Electoral, la Contraloría...

Los grupos criminales

La misión de observación de la Organización de Estados Americanos, el CACIF y el Panel de Expertos Independientes han expresado su gran preocupación por el papel que pueden jugar los grupos criminales que operan en el marco de la captura de las instituciones públicas en los procesos de postulación para el TSE, el Ministerio Público, la Contraloría de Cuentas,  la conformación de la Corte de Constitucionalidad, Banco de Guatemala...

«Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas»: Presidencia responde a acción legal de pandillero contra Ley Antipandillas

Luego de un amparo presentado por un pandillero condenado por el delito de extorsión contra la Ley Antipandillas que declara como terroristas a la B-18 y MS-13, la Presidencia emitió una postura al respecto, al ser ellos unos de los promotores de dicha ley. «Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas. Que un pandillero utilice herramientas legales no cambia la verdad, esta es una ley, la Ley...

Tras impugnar Ley Antipandillas, pandillero de la MS-13 afirma que Congreso excedió su poder

Dylan Smaily Archila García, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC), este miércoles 12 de noviembre, un amparo en contra del Decreto Número 11-2025 del Congreso de la República, “Ley para el combate frontal de los grupos delictivos u organizaciones criminales transnacionales y terroristas denominados maras o pandillas”. Como parte de la argumentación, el miembro activo de la Mara Salvatrucha asegura que el Congreso...

La Corte Suprema de Justicia viola la Constitución

La Constitución de la República y la Ley General de la Carrera Judicial, son claras y no dan lugar a interpretaciones personales o políticas, estas normas indican claramente que el presidente del Organismo Judicial que también lo es de la Corte Suprema de Justicia, por ley debe desempeñar dicha plaza, por un período de un año y que debe de tomar posesión el 13 de octubre de cada año. Si...

MP no se reunirá con misión de la OEA porque asegura que sus informes son “tergiversados” y “sesgados”

El Ministerio Público (MP), a cargo de la fiscal general María Consuelo Porras Argueta, aseguró que no se reunirá con la misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA), que visita el país previo a que inicie la elección de autoridades de 2026, debido a que los informes que presentan son “tergiversados” y “sesgados”. El ente investigador aseguró que en reiteradas ocasiones ha recibido a representantes de la entidad...

Importancia de la separación de poderes para la independencia judicial.

La Constitución Política de la República de Guatemala estatuye en su artículo 141 que la soberanía radica en el pueblo, quien la delega para su ejercicio en los Organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y prohíbe de manera expresa la subordinación entre los mismos. Según el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico (DPEJ) puede entenderse la soberanía como el “Poder supremo e ilimitado, tradicionalmente atribuido a la nación, al pueblo o...

Requerimos otro 20 de octubre de 1944. Tercera parte

Se inició esta saga el 30 de octubre de 2025, y dijimos: Ataque a la democracia y al presidente Arévalo, porque se está creando un Golpe técnico contra Arévalo de León. Y siempre están los fascistas, con esta estructura criminal Golpistas: Miguel “Miguelito” Martínez, Alejandro Giammattei Falla, Consuelo Porras Argueta, Silvia Patricia “la Cuchi” Valdés Quesada, José Rafael Curruchiche, Fredy Orellana, Ángel Pineda Ávila Fundación contra el Terrorismo y...

Estos abogados internacionales formarán parte de la Misión de Observación Independiente para elegir a MP y CC

Debido a que en el 2026 se llevarán a cabo varias elecciones claves para el futuro del país, como lo son la fiscal general del Ministerio Público (MP) o la de los magistrados y magistradas para la Corte de Constitucionalidad (CC), organizaciones de justicia han anunciado al equipo que formará parte de la Misión de Observación de estos procesos. «Esos procesos definirán el rumbo del Estado de Derecho y la...

Humo blanco en el Congreso: ¿será la directiva conveniente?

El humo blanco finalmente salió del Congreso. Pero, más que símbolo de acuerdo, parece reflejar el arte de la conveniencia.  Hace algunos años, cuando gobernaban partidos como La Gana, se reformó la Ley Orgánica del Congreso para permitir la elección de la Junta Directiva noventa días antes del 14 de enero, fecha que la Constitución establece como el momento para reunirse y elegir a sus autoridades. Siempre me he preguntado...
Únete a nuestro canal