fbpx
lunes, 21 julio 2025

corrupción

Siempre no, Arnoldo Medrano se retracta de aceptar cargos en caso Vivienda Digna

En la audiencia previo a iniciar el juicio contra seis implicados en el caso Vivienda Digna, el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, afirmó ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal que estaba dispuesto a someterse a la Ley de Aceptación de Cargos, por lo que los jueces fijaron para este jueves 24 de abril la audiencia en la que se pretendía escuchar su confesión y dictar una posible sentencia. No...

Así erradicaron las máquinas clientelistas

Los partidos clientelistas de América Latina son análogos a los political machines estadounidenses de hace un siglo. La forma en que lograron erradicarlos entonces ofrece lecciones valiosas para nuestra presente lucha contra la corrupción. En los estados de EE. UU., durante gran parte del siglo XIX y comienzos del XX, los partidos políticos atraían simpatizantes ofreciendo incentivos tangibles, como contratos, cargos e impunidad. Los puestos públicos se arrendaban, la renta era su...

Diez años de un cambio que no fue

Esta semana, concretamente el Miércoles Santo, se cumplen diez años de lo que no podemos ver sino como un alegrón de burro, es decir el día en que se destapó la olla de la corrupción en Guatemala con las primeras capturas del caso La Línea que fue el principio del fin del gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, entonces Presidente y Vicepresidenta de la República. Justamente cuando...

Caso Transurbano: MP pide enviar a juicio a Luis Gómez, exvicepresidente de la AEAU

El Ministerio Público (MP) solicitó al Juez B del Juzgado Segundo Penal, Mario Hichos, que envíe a juicio al exvicepresidente de la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), Luis Gómez, por su presunta vinculación en el caso Transurbano. De acuerdo con la petición de la fiscalía, Gómez debe enfrentar debate oral y público por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y peculado por sustracción en grado de...

Perito confirma ante juez qué finca vinculada a Otto Pérez está valuada en más de Q16 millones

En la continuación del juicio de extinción de dominio que el Ministerio Público (MP) solicitó en contra de una finca ubicada en Zaragoza, Chimaltenango, vinculada al expresidente Otto Pérez Molina, el juez Delmar González escuchó a uno de los peritos propuestos por el ente investigador quien realizó las valuaciones de los terrenos que integran la finca. Según explicó, la finca está divida en al menos seis terrenos de diferentes extensiones,...

EE.UU. certifica al gobierno de Arévalo por acciones en el combate anticorrupción, seguridad y otros

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha certificado al gobierno de Guatemala para realizar diversas acciones para el combate contra la corrupción e impunidad, fortalecer el Estado de derecho, temas de seguridad y apoyo migratorio. La certificación avalada por el secretario de Estado, Marco Rubio, reconoce los esfuerzos en el país para "la investigación y el procesamiento de funcionarios gubernamentales, personal militar y agentes de policía creíblemente acusados...

Corrupción, piratería y falsificación: Los 7 aspectos que pide EE.UU. a GT para sostener un intercambio comercial óptimo

El gobierno de los Estados Unidos publicó un informe sobre las barreras al comercio exterior en los programas de acuerdos comerciales en el cual, se incluye a Guatemala y resalta aspectos que debe corregir para sostener un intercambio comercial. El documento titulado Informe de Estimación Nacional de Comercio 2025 sobre Barreras al comercio exterior del presidente de EE.UU. sobre el Programa de Acuerdos Comerciales Informe de Estimación Nacional de Comercio 2025...

La arca de la corrupción y el narco

En Colombia fue capturado Cristhian Estuardo Vaides Fión, guatemalteco conocido como El Tuerto o La Mente Maestra por el papel que ha jugado en el tráfico de drogas en toda la región, demuestra hasta qué punto los carteles de la droga se han ido empoderando en nuestro país, aprovechando las circunstancias tan especiales que ha generado un sistema podrido por la corrupción. Vaides Fión no se dedicaba únicamente a...

Debe haber unidad en los organismos del Estado

La historia no miente a los últimos gobiernos, por no decir todos los de la era democrática y los provenientes que se instauraron por fraudes electorales en Guatemala, se han visto vinculados a la corrupción. La corrupción es un flagelo que es imposible de desterrar de la administración pública. Son muchos los actores de estas acciones ilícitas que no permiten que Guatemala que avance y se desarrolle, y que...

Un sistema de justicia que defiende corruptos 

Ciertamente, la Comisión Internacional Contra la Impunidad, CICIG, develó hechos profundos de corrupción como estructuras paralelas al Estado, tan paralelas que casi se perdían en sí mismas, recordándonos aquel viejo principio del matemático griego Euclides, toda recta es paralela a si misma y así fue en el caso de Otto Pérez y Roxana Baldetti, siendo presidente y vicepresidente, ambos en su tiempo libre se dedicaban a dirigir una banda...
Únete a nuestro canal