fbpx
miércoles, 23 julio 2025

Constitución Política de la República

Entendiendo el nuevo papel del Ejército de Guatemala

  Problema: Siempre se ha dicho que el papel del Ejército, a partir de 1985, no quedó del todo claro en la Constitución Política de la República. Recordemos que, tras el trágico Conflicto Armado Interno que nos tocó vivir, surgió todo un movimiento orientado a debilitar o incluso desaparecer al Ejército. Los Acuerdos de Paz impulsaron, entre otras cosas, la reducción de efectivos y el replanteamiento del rol castrense. Para algunos, el...

Constituyentes llaman a respetar la Constitución desde la CC hasta la ciudadanía

Catalina Soberanis, Alfonso Cabrera y Roberto Alejos, fueron los constituyentes que participaron en el conversatorio por el 40 aniversario de la Constitución Política de la República de Guatemala que organizó el Congreso de la República este 30 de mayo. Los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente coincidieron en la importancia de fomentar la lectura de la Carta Magna, como también el respeto de la misma desde la Corte de Constitucionalidad...

¿Y el derecho de defensa?

En su artículo 12 la Constitución Política de la República de Guatemala dice literalmente que: “La defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Nadie podrá ser condenado ni privado de sus derechos sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido”, asunto que también aborda el Código Procesal Penal. La norma específica en su artículo 20 dice: “La defensa...

Arévalo destaca el valor de la Constitución en «tiempos de crisis institucional»

En el marco de los 40 años del establecimiento de la Constitución Política de la República, el presidente Bernardo Arévalo recalcó que esta celebración se hace en un contexto de retos. «Vivimos en tiempos de crisis institucional, especialmente en crisis del sistema judicial, del régimen electoral y de partidos políticos», agregó el mandatario durante la conferencia de prensa del martes 20 de mayo, «La Ronda». Arévalo hace mención de esta Constitución...

Los estados de excepción

Las constituciones políticas de los Estados modernos tienen por objeto principal la regulación de las relaciones humanas entre sí, su interacción con el Estado y la correlación de los órganos y ramas de éste en situaciones de normalidad. Javier Pérez Royo dice que la Constitución tiende a “posibilitar la construcción jurídica de un orden político”. Ignacio de Otto indica que “La palabra Constitución y con ella la expresión Derecho...

Nueva directiva del Colegio de Abogados debe dignificar la entidad

El Colegio de Abogados de Guatemala, que cuenta con más de 50 mil colegiados, juega un rol importante en la vida jurídica-política del país, entidad que en los últimos años ha desprestigiado al gremio, a asociarse sus directivos con grupos políticos que por años han sido corruptos que tienen al país, con funcionarios del sector justicia y del Ministerio Público, que no aplican la justicia y la investigación, dentro...

Bien común o más corrupción

“Protección a la persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común”. “Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona”. Artículos 1º y 2º Constitución Política de la República. Nadie ignora que este...

El ejercicio de la ciudadanía

Uno de los propósitos de este artículo es llamar la atención de los ciudadanos guatemaltecos para que, de acuerdo a las leyes vigentes, puedan tener el libre ejercicio de los derechos que les otorga su ciudadanía; que comprendan con claridad que tienen derechos establecidos desde hace muchos años y que es posible ejercerlos. En ese contexto, de acuerdo al Diccionario de la Lengua Española, la palabra ciudadanía significa la cualidad...

De todo un poco en este país colapsado

El problema es que hace algunos años, cuando quise ser candidato a la presidencia por segunda vez, hablé de un Estado Fallido. Fui muy criticado en algunos sectores y hoy en día muchos se han sumado a este tema, otros me han reclamado porque Estado Fallido, se hizo desde la izquierda y me lo estaba robando y otros porque la palabra o la frase también suena o una propuesta...

El Tribunal Supremo Electoral en plena crisis

El problema: Aunque los constituyentes ya fuimos electos con el Tribunal Supremo Electoral, cuando trasladamos la figura a la Constitución Política de la República de Guatemala conocida como la Constitución del 85, lo hicimos pensando en una entidad que realmente fuera autónoma, independiente y sobretodo garante del sistema Republicano fortalecido con esta democracia participativa. Uno de los temas principales, si no es que tal vez el principal, fue alejar al...
Únete a nuestro canal