jueves, 6 noviembre 2025

Constitución

Elección de Cortes Políticas

Autor: José Mariano Gué X: @bookmichilover Instagram: @josemariano______ Email: jgue9898@gmail.com Editorial: youngfortransparency@gmail.com Guatemala es el único país en el mundo en el que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad -las máximas autoridades del sistema de justicia-, son relevados cada cinco años, todos al mismo tiempo. Se concentra en un solo momento la renovación total de las más altas instancias judiciales, algo inusual a nivel internacional, donde los...

Requerimos otro 20 de octubre 1944, primera parte

Ataque a la democracia y al presidente Arévalo, porque se está creando un Golpe técnico contra Arévalo de León. Y siempre están los fascistas, con esta estructura criminal de Golpistas: Miguel “Miguelito” Martínez, Alejandro Giammattei Falla, Consuelo Porras Argueta, Silvia Patricia “la Cuchi” Valdés Quesada, José Rafael Curruchiche, Fredy Orellana, Fundación Terrorista, Presidente Ricardo Méndez Ruiz, Rafael Falla Ovalle, Cinthia Edelmira Monterroso Gómez, Manuel Ixmay, Giovanni Frattti de Guatemala Inmortal,...

La reelección en la función pública 

“El pecado del silencio cuando deberían haber protestado, hace cobardes a los hombres”. Abraham Lincoln Cuando los constituyentes redactaron la Constitución no consideraron que con el tiempo los antivalores iban a superar a los valores de esa época, y que lo que era considerado un honor, se convertiría en una necesidad económica, con lo que se tergiversó con el paso del tiempo el fondo de la función pública convirtiéndose en...

La reforma al sector justicia, ¿cuáles son los mejores modelos?

  La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a la celebración del Día del Abogado por parte del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. En dicho evento dio la conferencia final el conocido jurista, Edgar Ortiz Romero, el cual hizo una reflexión que me volvió a recordar el estado tan lamentable de nuestro constitucionalismo y del sistema judicial guatemalteco y, para ser franco, la desidia de las élites...

Algunas reflexiones sobre la honradez y la reconocida honorabilidad 

  El artículo 113 de la Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG), establece los requisitos intrínsecos que deben reunir las personas que aspiran a cualquier cargo o empleo público (sea electivo o no), los cuales deben ser fundados en méritos de: a) capacidad; b) idoneidad; y c) honradez. Estos últimos deben acreditarse, y en el caso de la honradez, hay que demostrar la rectitud de ánimo, integridad en...

Creación de nuevas Salas de Apelaciones tiene vinculación política

En relación al horror jurídico de la creación de y nombramiento de las nuevas Salas de Apelaciones, quiero hacer ver que los magistrados de las Cortes de Apelaciones de Guatemala son electos por el Congreso de la República cada cinco años,  a partir de una nómina de candidatos propuestos por la Comisión de Postulación, la cual está integrada por rectores universitarios, decanos de derecho, representantes del Colegio de Abogados y Notarios,...

La normatividad que debe aplicarse en el proceso elegir a las personas que ejercerán magistraturas del Organismo Judicial

La Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG) estatuyó Comisiones de Postulación (artos, 215 y 217) a efecto de limitar la discrecionalidad en el proceso de elección de magistrados del Organismo Judicial (OJ). En este sentido pueden observarse los criterios jurisprudenciales vertidos por la Corte de Constitucionalidad en los siguientes expedientes: 1) Expediente 273-91. Fecha de sentencia: 24/03/92. 2) Expediente 942-2010. Fecha de sentencia: 24/08/2010. 3) Expediente 5073-2016....

Basura y autonomía  

La Corte de Constitucionalidad declaró inconstitucional el Reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos (acuerdo gubernativo 164-2021), aprobado por el gobierno anterior. Este reglamento establecía, entre otras disposiciones, la separación de la basura en orgánicos, plásticos y otros, la frecuencia de recolección y estándares técnicos para rellenos y camiones. El fallo genera dudas no solo sobre la política ambiental del país, sino también sobre cómo...

Reconocer, promover y defender los idiomas nacionales

La Constitución Política de la República de Guatemala (CPRG) estatuye en el artículo 44, primer párrafo que los derechos y garantías que otorga la Constitución no excluyen otros que, aunque no figuren expresamente en ella, son inherentes a la persona humana. Estos derechos y sus garantías son incorporados con el carácter de fundamentales al sistema de valores, principios y derechos, cuyo resguardo se pretende constitucionalmente (Corte de Constitucionalidad. Expediente...

El Sistema Penitenciario, una lacra social sin solución

La vulnerabilidad que por años ha tenido el sistema penitenciario, evidencia y manifiesta incapacidad de las autoridades que no han jugado el rol que les asigna la Constitución y la ley que regula el sistema, permitiendo que los internos, especialmente de clicas que se han asociado para cometer todas clase de ilícitos desde las prisiones y en  la República, que obliga hacer una reorganización a fondo en el sistema...
Únete a nuestro canal