viernes, 17 octubre 2025

Congreso de la República

Trasladan a comisión de Finanzas el proyecto de presupuesto general 2026 para su análisis

Una semana después de que el organismo Ejecutivo entregó el proyecto de presupuesto general de ingresos y egreso de la Nación 2026 en el Congreso de la República, este 9 de septiembre la junta directiva legislativa trasladó esa iniciativa de ley a la comisión de Finanzas Públicas y Moneda. El proyecto de presupuesto general es de Q163 mil 700 millones y será financiado con alrededor de Q119 mil millones con...

Estas son las reformas a la Ley de Competencia que podrían aprobarse este martes

Para la 31 sesión plenaria ordinaria del Congreso de la República de este martes 9 de septiembre de 2025 se tiene prevista la discusión de varias iniciativas, una de ellas son las reformas a la Ley de Competencia. De acuerdo con el orden del día del Legislativo, se tiene programada la discusión por artículos y la redacción final de la iniciativa 6605 que busca reformar algunos de los artículos de...

PGN actualiza resoluciones en caso de niños de secta de Lev Tahor

El titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, respondió por los procesos judiciales de los niños de la secta Lev Tahor, que fueron rescatados durante allanamientos en Santa Rosa en diciembre de 2024. El procurador general comentó que ha sido un esfuerzo interinstitucional que involucra al organismo Judicial, donde los jueces han ido resolviendo los planteamientos por la restitución de derechos. Además, el trabajo de la...

Diputados adelantarán instancia de jefes de bloque por el Día de la Independencia

El presidente del organismo Legislativo, Nery Ramos, informó este 8 de septiembre que en la presente semana se realizan dos instancias de jefes de bloque. En la primera, se definió la agenda para las plenarias del 9 y 11 de septiembre. Mientras que en la segunda instancia de jefes de bloque, que será el 11 de septiembre a las 14 horas, será para las sesiones del 16 y 18 del...

Bancada oficialista presenta nueve objeciones a Decreto 7-2025

La bancada legislativa de Semilla presentó nueve objeciones a la Ley de fortalecimiento financiero y continuidad de proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, decreto 7-2025, el cual se aprobó de urgencia por diputados de oposición el 2 de septiembre. La nueva ley pretende asegurar por lo menos dos años más fondos para proyectos que los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) ejecutarán, sin embargo; se pretenden reducir los controles...

Estos son los delitos cibernéticos y la información que se busca proteger con la iniciativa de «ley de ciberseguridad»

La comisión legislativa de Asuntos de Seguridad emitió dictamen favorable con modificaciones a la iniciativa 6347, ley de ciberseguridad, con la que se pretende establecer una normativa para penalizar delitos cibernéticos y proteger información y comunicación en sistemas informáticos. En el proyecto de ley se especifican los delitos contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, por lo que se penaliza con cárcel que va desde los cinco años,...

Diputados aseguran más fondos a Consejos de Desarrollo en año preelectoral

Los representantes de las bancadas mostraron tranquilidad en la instancia de jefes de bloque para definir la agenda de la sesión del 2 de septiembre, pero ya tenían consensos para modificar el orden del día a mitad de la plenaria de ese martes, y después de dos intentos aprobaron de urgencia la ley con la que pretenden otorgar más fondos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede). El Decreto 7-2025...

Salario de diputados no es derecho adquirido, según analistas: en 2026 sería ilegal

A mitad de la última semana de agosto los diputados recibieron su salario con el famoso incremento. En las próximas semanas los directivos del Congreso de la República elaborarán el proyecto de presupuesto del organismo Legislativo de 2026, donde no se descarta que incluyan ese gasto, ya que algunos diputados justifican que se trata de un derecho adquirido, pues pasaron más de tres meses recibiendo ese aumento. No obstante, un...

¿Qué es el decreto 7-2025 y por qué piden vetarlo?

El decreto 7-2025, aprobado el pasado 2 de septiembre en el Congreso de la República de urgencia nacional, e impulsado principalmente por los diputados de Cabal, Luis Aguirre, y de Vamos, Allan Rodríguez, ha generado diversos señalamientos en los últimos días, e incluso cámaras empresariales han pedido expresamente al presidente, Bernardo Arévalo, que lo vete. La Ley de Fortalecimiento financiero y continuidad de proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y...

Boris España se separa de bancada Vamos y bloque independiente aumenta

El diputado de Chiquimula, Boris España, anunció que deja la bancada Vamos, y se declara independiente. Ese bloque de diputados sin partido aumenta, ya que está conformado por los diputados oficialistas, de Visión con Valores (Viva), Nosotros y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). "Durante esta semana fui a agradecerle al jefe de bloque y también a todos los miembros de la bancada el haberme permitido servir, compartir y trabajar...
Únete a nuestro canal