jueves, 16 octubre 2025

Congreso de la República

El secretario de la CSJ que no se queda en el despacho y acompaña a magistrados a actos ajenos a su cargo

La sesión solemne en el Congreso de la República por el 204 aniversario de la Independencia reunió a diversos funcionarios, entre quienes figuraba el secretario general de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Emanuel Molina Castañeda.  Molina Castañeda se hizo acompañar del secretario general de la Presidencia del Organismo Judicial, Sergio Ayala Acevedo, y ambos acompañaron a la magistrada Flor de María García Villatoro, quien representó al presidente de la...

CSJ avisa al Congreso la creación de nuevas salas pero no solicita nombramiento de magistrados

Tras el rechazo de diferentes sectores a los nombramientos discrecionales que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó para conformar cuatro nuevas salas de apelaciones que recientemente fueron creadas y tras no informar al Congreso de dichas acciones, este martes 16 de septiembre se conoció que el Consejo de la Carrera Judicial (CSJ), que dirige la magistrada Flor García Villatoro, notificó a los diputados que crearon los nuevos órganos,...

Ley de Cine de Guatemala: Iniciativa de ley 5906; algunos beneficios que implicaría, según expertos

Guatemala, pese a ser un país que ha buscado que se impulse la industria de la producción cinematográfica, no cuenta con una legislación para dicho ámbito, siendo una última la iniciativa de ley 5906, Ley de Cine de Guatemala. La iniciativa 5906 no es la primera de su clase, habiendo al menos otras tres versiones anteriores, las cuales se han luchado en el pleno legislativo desde 2007. Y aunque productoras independientes...

Inasistencia de jefes de bloque impedirá plenarias el 16 y 18 de septiembre

A pesar de que los diputados se quejan de la falta de avances en la agenda legislativa, la mayoría de representantes de las bancadas no acudieron este 11 de septiembre a la convocatoria de instancia de jefes de bloque para definir las agendas de las sesiones de la próxima semana (16 y 18 de septiembre). Los bloques que no acudieron a la reunión a la cual fueron convocados a las...

Diputados y juego de asistencia para continuar con interpelación al ministro de Salud

A pesar de una asistencia de más de 107 diputados en la sesión solemne del Congreso de la República por el 204 aniversario por la Independencia, el inicio de la plenaria para retomar la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, se produjo un descenso en el número de parlamentarios presentes. La interpelación ha mantenido detenido el Congreso de la República que solicitó el diputado Bequer Chocooj desde marzo último....

Proponen ampliar transmisiones deportivas en plataformas de Gobierno

Más de doce diputados de distintos bloques presentaron una iniciativa de ley para modificar un artículo de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura y Física y el Deporte, respecto a los derechos de transmisión de los eventos deportivos nacionales e internacionales. El artículo que se pretende modificar es el 201, que menciona los derechos de transmisión de radio y televisión de los partidos deportivos, sean otorgados por...

Inicia discusión de iniciativa de ley del sistema nacional de adquisiciones del Estado

La comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República empezó el análisis y discusión de la iniciativa de ley 6531, del sistema nacional de adquisiciones del Estado (SINAE), que pretende actualizar la normativa para la compra de servicios y bienes en instituciones gubernamentales. El presidente de esa mesa de trabajo, Julio Héctor Estrada, recordó que la propuesta de ley surgió del apoyo que hizo el Banco Mundial,...

Comisión de Finanzas programa discusiones de proyecto de presupuesto general 2026

La comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda compartió el cronograma de audiencias que hará por la discusión del proyecto de presupuesto general de ingresos y egresos de la Nación de 2026, que es de Q163 mil 700 millones. La iniciativa de ley fue remitida por el Pleno legislativo a esa mesa de trabajo durante la plenaria del 9 de septiembre. El presidente de la comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada,...

Aprueban en primer debate iniciativa de ley de Ciberseguridad

El Congreso de la República avaló en primera lectura la iniciativa de ley de Ciberseguridad, que crea los delitos cibernéticos, así como las sanciones de las personas que los cometan. La iniciativa de ley, incluida en la agenda de la sesión plenaria del martes 9 de septiembre, busca proteger la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información. Entre los delitos que se contemplan en la propuesta de ley figuran falsificación...

Un veto determinante 

El decreto 7-2025 representa un punto de inflexión en la actual gestión del presidente Bernardo Arévalo. Si el mismo es vetado, seguramente, se complicará su desempeño en función de los intereses de los alcaldes y si no es vetado, también, le provocará serios cuestionamientos, que agregará un dato más al desencanto de la población. En este caso la situación ciertamente provocará impactos, cualquiera que sea la decisión, pero hay que...
Únete a nuestro canal