domingo, 9 noviembre 2025

Congreso de la República

Diputados aseguran más fondos a Consejos de Desarrollo en año preelectoral

Los representantes de las bancadas mostraron tranquilidad en la instancia de jefes de bloque para definir la agenda de la sesión del 2 de septiembre, pero ya tenían consensos para modificar el orden del día a mitad de la plenaria de ese martes, y después de dos intentos aprobaron de urgencia la ley con la que pretenden otorgar más fondos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede). El Decreto 7-2025...

Salario de diputados no es derecho adquirido, según analistas: en 2026 sería ilegal

A mitad de la última semana de agosto los diputados recibieron su salario con el famoso incremento. En las próximas semanas los directivos del Congreso de la República elaborarán el proyecto de presupuesto del organismo Legislativo de 2026, donde no se descarta que incluyan ese gasto, ya que algunos diputados justifican que se trata de un derecho adquirido, pues pasaron más de tres meses recibiendo ese aumento. No obstante, un...

¿Qué es el decreto 7-2025 y por qué piden vetarlo?

El decreto 7-2025, aprobado el pasado 2 de septiembre en el Congreso de la República de urgencia nacional, e impulsado principalmente por los diputados de Cabal, Luis Aguirre, y de Vamos, Allan Rodríguez, ha generado diversos señalamientos en los últimos días, e incluso cámaras empresariales han pedido expresamente al presidente, Bernardo Arévalo, que lo vete. La Ley de Fortalecimiento financiero y continuidad de proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y...

Boris España se separa de bancada Vamos y bloque independiente aumenta

El diputado de Chiquimula, Boris España, anunció que deja la bancada Vamos, y se declara independiente. Ese bloque de diputados sin partido aumenta, ya que está conformado por los diputados oficialistas, de Visión con Valores (Viva), Nosotros y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). "Durante esta semana fui a agradecerle al jefe de bloque y también a todos los miembros de la bancada el haberme permitido servir, compartir y trabajar...

Fracasa plenaria para retomar interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

A pesar de que los diputados presionan para realizar sesiones, las plenarias de los jueves han sido un fracaso, ya que los legisladores no se presentan al Hemiciclo para seguir con la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya. Barnoya, quien desde marzo, enfrenta juicio político por el diputado de Cabal, Bequer Chocooj, ha tenido que responder preguntas relacionadas con contrataciones de personal de 2023 y 2024, como de otra...

A muy poco de aprobarse: Avanza en el Congreso ley para mejorar la infraestructura nacional del país

La ley que ayudará a mejorar la infraestructura del país está a muy poco de aprobarse en el Congreso de la República. Se trata de una propuesta para reformar el Decreto 16-2010 Ley de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica. La referida iniciativa, registrada con el número 6433 propone establecer las normas para el planteamiento, aprobación, contratación, adjudicación y ejecución de proyectos de infraestructura económica mediante Alianzas Nacional para el...

Codedes: Estos son los 107 diputados que aprobaron de urgencia nacional la ley que les otorga más fondos

De urgencia nacional, la alianza de oposición aprobó el Decreto 7-2025, Ley Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), que avala el uso de fondos que no fueron utilizados durante el Presupuesto 2025 durante el ejercicio fiscal del próximo año. Diputados del bloque Vamos presentaron una primera moción para que se modificara la agenda del pleno, pero el tablero marcó 106 votos, nuevamente, Luis Aguirre,...

Director de Caminos explica por pago de obras cuestionadas por diputados de VOS

El titular de la Dirección General de Caminos, Dolman Godinez, respondió por los señalamientos que hicieron dos diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad, Solidaridad (VOS) respecto al pago de obras de hace más de 10 años. Algunas de las obras son de 2013 y 2014, por lo que Godinez indicó que son obras importantes y necesarias para la población, ya que hay una inversión alta en porcentaje físico de avance,...

CNE asegura que aprobación de decreto 7-2025 podría reactivar redes de corrupción

El Consejo Nacional Empresarial (CNE) manifestó este miércoles su rechazo al decreto 7-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, aprobado de urgencia nacional por el Congreso de la República el pasado martes 2 de septiembre. La organización señaló que la aprobación de la normativa se realizó sin una discusión parlamentaria suficiente ni la incorporación de criterios técnicos y programáticos, lo que,...

Icefi recomienda a Arévalo vetar el Decreto 7-2025 por gasto de Codedes

El presidente Bernardo Arévalo debería vetar el Decreto 7-2025, aprobado de urgencia nacional la noche del 2 de septiembre, recomienda el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi). El Icefi justificó que dicha decisión del Organismo Legislativo «debilita los controles sobre el gasto ejecutado por los Consejos de Desarrollo» y es enfático, además, en los efectos fiscales «nocivos» de la aprobación. En su comunicado, la institución también «considera legítimo y necesario buscar...
Únete a nuestro canal