martes, 12 agosto 2025

Conap

CONAP e INAB denuncian usurpación en el Parque Nacional Laguna Lachuá

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) denunció este lunes 17 de febrero, que un grupo de personas ingreso ilegalmente con la intención de asentarse en el Parque Nacional de Laguna Lachuá, áreas protegidas por ambas instituciones. De esa cuenta, tanto INAB Y CONAP, como entes protectores de la naturaleza, rechazan y condenan cualquier actividad ilegal o acción dirigida que atente contra la...

Guatemala celebra el día internacional de la Monja Blanca

Cada 11 de febrero, es catalogado como el día internacional de la Monja Blanca, flor nacional o símbolo patrio de Guatemala. De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), la Monja Blanca es una especie de orquídea cuyo nombre científico es, Lycaste Virginalis Alba, originalmente llamada Saqi Ixq, que en idioma Q'eqchi'. La Monja Blanca significa mujer blanca, y fue renombrada por los colonizadores españoles, como «Monja Blanca», debido a...

Casos de éxito ejecutados por CONAP para la conservación de la Biosfera Maya

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) como ente protector de la biodiversidad, tiene a su cargo la conservación de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM) hogar de muchas especies de flora y fauna, en donde ha ejecutado acciones para su resguardo. Aquí te compartimos lo casos de éxito realizados. CONAP baja los llamados de acción de conservar, restaurar, recuperar y concientizar, ha implementado estrategias para la preservación de...

CONAP libera a 26 neonatos de tortugas baula en la playa Tulate de Retalhuleu

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), informó que este viernes 7 de febrero, se realizó la liberación de 26 neonatos de tortugas baula en playa Tulate, Retalhuleu. Según la institución, esta liberación se da luego de varios años de no tener registros de eclosión de tortugas baula. LOS NACIMIENTOS Los estudios realizados indican que una tortuga marina de nombre común baula, anido en referida playa, depositando 84 huevos de los que...

CONAP ahora es miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), fue incluido en la lista de miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con quien comparte los objetivos de cuidar y preservar la biodiversidad. IUCN es una organización con más de 75 años de experiencia, que reúne gobiernos, miembros de la sociedad civil y pueblos indígenas. «Me es grato darle la bienvenida al CONAP. Es un momento de mucha...

Reserva de la Biosfera Maya: 35 años de conservación y legado natural

La Reserva de la Biosfera Maya (RBM), el área protegida más grande de Guatemala, cumple 35 años desde su creación y sigue siendo un pilar fundamental para la conservación del patrimonio natural y cultural del país. Con una extensión de más de dos millones de hectáreas, representa aproximadamente el 20% del territorio nacional y alberga una diversidad invaluable de ecosistemas, fauna, flora y sitios arqueológicos mayas. UN SANTUARIO NATURAL Y...

Rescatan a un zorro gris en la avenida Reforma de la zona 10 capitalina

Este jueves 30 de enero, Bomberos Municipales informaron sobre el rescate de un zorro gris, en la zona 10 de la Ciudad Capital. De acuerdo con los detalles, los bomberos fueron alertados por vecinos del área. Según los socorristas, el ejemplar se encontraba entre arbustos en la avenida Reforma y 15 calle, de la zona 10. Posteriormente, el zorro fue entregado al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), quienes les brindan seguridad,...

Más de siete instituciones conforman el Protocolo de Incendios Forestales 2025 de la Conred

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se ha activado el Protocolo Nacional de Incendios Forestales y no Forestales 2024-2025, para prevenir y responder de inmediato a los siniestros que se produzcan durante la temporada. De acuerdo con la institución, el Protocolo coordina acciones de prevención, mitigación, combate, control y extinción de incendios para intentar reducir el impacto negativo en los ecosistemas del país, tal como...

Icónicos animales en Guatemala que el Conap considera están en peligro de extinción o son vulnerables

En Guatemala se han registrado alrededor de 6 mil 159 especies de fauna, que incluyen peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos, lo que convierte al país en un territorio distinguido en cuanto a biodiversidad, según fuentes oficiales. Por tal motivo, Guatemala forma parte del Grupo de Países Megadiversos del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que reúne a un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la...

Conap retomará en marzo de 2025 búsqueda y rescate de cocodrilo avistado en Amatitlán

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) respecto del ejemplar de cocodrilo avistado por vecinos de un residencial en Amatitlán, Guatemala, en septiembre de 2024, confirmó que tras 20 días consecutivos de monitoreo, no se logró la identificación ni determinar la cantidad de reptiles en esa laguna. Esto debido al alto nivel del agua, según el Conap, que no permitió que el personal de la institución y miembros de la...
Únete a nuestro canal