domingo, 10 agosto 2025

Conap

CONAP y DIPRONA realizan patrullajes acuáticos para prevenir la pesca ilegal en Petén

Este jueves 6 de marzo, la Policía Nacional Civil (PNC) realizó patrullajes acuáticos para prevenir la pesca ilegal en el lago Petén Itzá, Flores, Petén, sin embargo el resultado fue negativo, debido a que no se reportó ninguna captura. Estos patrullajes se realizaron en compañía de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona) Y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). El objetivo principal de los operativos es para prevenir...

Conap hace un llamado a denunciar tráfico ilegal de reptiles en época de Cuaresma y Semana Santa

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) divulgó un comunicado este jueves 6 de marzo en el que, a través de la Dirección Regional Altiplano Occidental, alertó a la población sobre las sanciones de la venta ilegal de carne de algunos reptiles durante las actividades de la Cuaresma y Semana Santa 2025. Las especies que suelen comerciarse en esta época, según el Conap, son el cocodrilo, lagarto, pejelagarto e iguana,...

3 de marzo: Día Mundial de la Vida Silvestre y la Naturaleza

Cada 3 de marzo, se conmemora nivel mundial el día de la vida silvestre y la naturaleza. Este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo enfocará el intercambio y la exploración de soluciones financieras innovadoras para la conservación de la vida silvestre. El lema de este año es la, «Financiación de la conservación de la vida silvestre: Invertir en las personas y el planeta», explicó la ONU. Según el...

Guatemala es considerado como refugio de las tortugas marinas, según el MAGA

Guatemala es catalogado como un país de refugio para las diversas especies de tortugas marinas, quienes buscan las costas del Pacífico y el Caribe para la temporada de anidación y realizar su ciclo natural y crucial para su supervivencia. Muchas de estas especies de tortugas emergen de las aguas y durante la noche se acercan a las playas tropicales, subtropicales o tembladas, para excavar en la arena y depositar sus...

Árbol de los Lamentos: experto explica qué es la sobremadurez y cómo se identifica

La Municipalidad de Guatemala, el pasado 25 de febrero, brindó el diagnóstico del histórico Árbol de los Lamentos, ubicado en la Plaza El Güipil sobre la avenida del Cementerio en la zona 3 capitalina, y destacó que está "enfermo" de sobremadurez. A raíz de esto, la MuniGuate declaró que no talará el árbol, sino que planea únicamente una poda general, para evitar que más ramas caigan a la vía pública,...

INAB y autoridades hacen un llamado a la prevención de incendios forestales

Este jueves 27 de febrero, en las instalaciones del Instituto Nacional de Bosques (INAB) junto a autoridades responsables de la conservación del medio ambiente y prevención de desastres, se llevó a cabo una conferencia de prensa para hacer el llamado a la población sobre la prevención de incendios forestales. Bruno Arias, gerente del INAB, aseguró que cada una de las instituciones está aportando lo que le corresponde para prevenir los...

Autoridades lanzan campaña «Despierta, Actúa y Protege» para prevención de incendios forestales 2025

Desde el Palacio Nacional, instituciones responsables de la conservación del medio ambiente y la prevención de desastres han lanzado una nueva campaña bajo el lema «Despierta, Actúa y Protege», que tiene como propósito reducir el riesgo de incendios forestales en Guatemala, para temporada 2025. La campaña es desarrollada y liderada por el Consejo Nacional de Áreas protegidas (CONAP), Instituto Nacional de Bosques (INAB), Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres...

PNC rescata 28 especies de aves en cautiverio en una vivienda de Huehuetenango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que este viernes 21 de febrero, capturó a un hombre de 63 años, identificado como Agustín "N", por posesión se al menos 28 especies de aves en cautiverio. La División de Protección a la Naturaleza (Diprona), llevó a cabo el operativo de incautación junto al Ministerio Público (MP) en el sector conocido como La Barranca, en la aldea Ocubilá, en el departamento de Huehuetenango. 🚨🐦🐦‍⬛Rescatan...

Autoridades logran la recuperación del Parque Nacional Laguna Lachuá tras intentos de usurpación

La Gobernación Departamental de Alta Verapaz informó que en cumplimiento a la ley y a la protección del Parque Nacional Laguna Lachuá, se ha logrado la recuperación del área por medio un operativo interinstitucional. La acción se da luego de que El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) denunciaran que un grupo de personas ingreso ilegalmente con la intención de asentarse en el...

CONAP e INAB denuncian usurpación en el Parque Nacional Laguna Lachuá

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB) denunció este lunes 17 de febrero, que un grupo de personas ingreso ilegalmente con la intención de asentarse en el Parque Nacional de Laguna Lachuá, áreas protegidas por ambas instituciones. De esa cuenta, tanto INAB Y CONAP, como entes protectores de la naturaleza, rechazan y condenan cualquier actividad ilegal o acción dirigida que atente contra la...
Únete a nuestro canal