fbpx
domingo, 20 julio 2025

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Guatemala es removida de lista negra de Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El presidente Bernardo Arévalo confirmó este viernes 9 de mayo que Guatemala ha sido retirada de la lista negra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Arévalo, durante la conferencia de prensa «La Ronda», explicó que estar en esa lista significa una tacha importante para los países al ser considerados como espacios donde los derechos humanos no se respetan. El jefe de Estado reiteró que en la lista de la...

¿La corrupción no existe?

Si nos guiamos por las investigaciones que se hacen de la corrupción en los últimos años y por los fallos judiciales que absuelven de cualquier culpa a quienes fueron señalados por haberse beneficiado con los fondos públicos, tendríamos que concluir que en Guatemala no existe la corrupción porque desde Otto Pérez y Baldetti, hasta llegar a Sinibaldi y Baldizón, todos han sido exonerados de culpa. Los ciudadanos estamos en...

CIDH recomienda al MP cese de criminalización contra diferentes actores y atacar la corrupción

Tras concluir su visita in loco al país, la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo una serie de recomendaciones al Estado, en las que instan al Ministerio Público (MP) a cesar la criminalización contra defensores de derechos humanos, periodistas, líderes indígenas, entre otros. En el inicio de la exposición, la presidenta de la delegación, Robert Clarke, dijo que durante la semana que estuvieron en el país, se entrevistaron con...

Delegación de la CIDH verificará "debilitamiento e independencia" judicial en Guatemala

Del 22 al 26 de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizará una visita in loco a Guatemala, en atención a la invitación del Estado de Guatemala, para observar los impactos del proceso debilitamiento de la institucionalidad democrática e independencia judicial. La delegación será liderada por la presidenta de la CIDH, Roberta Clarke, así como por el primero y segundo vicepresidente, Carlos Bernal y José Luis Caballero, respectivamente. Complementarán...

Blanca Alfaro y Mynor Franco se suman a magistradas: piden medidas cautelares ante la CIDH

En una acción que subraya las últimas tensiones y desafíos dentro del sistema electoral de Guatemala, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, y el magistrado vocal quinto, Mynor Franco, solicitaron medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La solicitud se sumó a las presentadas previamente por otras dos magistradas, quienes ya recibieron la protección solicitada. Por su parte, Alfaro confirmó a este diario que...

Julian Assange y Chepe Zamora siguen en la batalla por la libertad

Las fuerzas antidemocráticas del mundo han encontrado en el Poder Judicial servil un instrumento eficaz para fraguar “golpes blandos” (lawfare), aunado al esfuerzo por acallar a la prensa independiente. En este último apartado, los casos de Julian Assange y Chepe Zamora son emblemáticos, y deben ser revertidos en defensa de la democracia y la libertad de prensa. El pasado 26 de marzo, el Tribunal Superior de Londres dio al activista y periodista...

Stalling dice a la CIDH que respetan resoluciones, contrario a lo que pidió a Ruano

Durante una audiencia en la que operadores de justicia solicitaron medidas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la magistrada Vocal VII de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Blanca Stalling, aseguró que no intervienen en las resoluciones de los jueces, lo cual contradice a la denuncia presentada por el exjuez Carlos Ruano, a quien solicitó medidas en favor de su hijo, Otto Fernando Molina Stalling. “Nosotros como magistrados...

La CIDH condena «la violencia política» en Ecuador

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la "violencia política" en el marco de las elecciones en Ecuador, que es "un ataque" a la democracia", y pidió al Estado actuar "con diligencia", en un comunicado difundido este viernes. "El aumento de la violencia política en Ecuador se enmarca en un contexto de grave deterioro de la seguridad ciudadana" debido al crimen organizado, afirma la CIDH. La CIDH, un órgano adscrito...

CIDH señala en informe que se agravó el combate a la impunidad en GT

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que en Guatemala se agravó el combate contra la impunidad, según su informe anual correspondiente a 2022. En el documento se indicó que los detalles recibidos y analizados apuntan a que “la situación identificada en el 2021 relacionada con la obligación del Estado de combatir la impunidad, y respetar y garantizar la independencia judicial, se habría agravado”. En ese sentido, la CIDH...

Cambian juez en caso contra exfiscal de la FECI y exmandataria de la CICIG

El juez Geisler Smaille Pérez fue removido del caso que se sigue en contra de Eva Siomara Sosa, exfiscal de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), y Leily Santizo, exmandataria de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), procesadas por supuestas ilegalidades en el desarrollo de sus funciones en el sector justicia. La Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal determinó retirar al juzgador del referido...
Únete a nuestro canal