jueves, 20 noviembre 2025

CC

Magistrados nombrados por CSJ mantienen sus vínculos con ASPA y Nester Vásquez

Mientras crece el rechazo por parte de diferentes sectores a los nombramientos que realizó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para integrar las nuevas Salas de Apelaciones que en la última semana han creado los magistrados, los recién nombrados muestran sus afinidades a ciertos grupos que buscan mantener el control de los órganos de justicia. En una publicación reciente del perfil de Facebook, denominado Academia de Reyes Rejobot, se hace...

La Corte de Constitucionalidad: de espaldas al pueblo e hipotecando el futuro

La reciente resolución de la Corte de Constitucionalidad representa una afrenta jurídica, más bien una caricatura legal, cuando en forma unánime deciden que el Reglamento de Desechos Sólidos es contrario a la Constitución y que viola la autonomía de las municipalidades. La argucia esgrimida realmente es pobre en su análisis, lo cual es el reflejo de que la misma no está asentada en el derecho, sino responde a los...

Mingob espera que exhibición personal de cabecillas del Barrio 18 sea desestimada por ser reos peligrosos

El pasado 28 de agosto, el cabecilla de la pandilla Barrio 18 (B-18), Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias «El Lobo», junto a otros cuatro pandilleros presentaron un recurso de exhibición personal debido a un"inminente peligro de muerte". A propósito, el titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, expresó que este tipo de acciones son presentadas con mucha regularidad por reclusos que buscan ser trasladado de centros, sin embargo, recordó...

La destrucción del Atitlán

El lago Atitlán es un lago volcánico cuyo origen se remonta a unos 14 millones de años, con el "nacimiento" de volcanes en el área. Hace 150 millones de años se inició la emergencia de Centroamérica como istmo que unía al norte geográfico (Norte América, norte de México actual y Estados Unidos, Canadá, Alaska) con el Sur (de la actual Colombia hacia el sur). Este proceso geológico construyó una...

Crisis ecológica, crisis jurídica

Como si fuera el desenlace de la mismísima novela de Gabriel García Márquez, Crónica de una muerte anunciada, ahora la Corte de Constitucionalidad, CC, decide anular el reglamento de manejo de desechos sólidos que resucitó la excelente gestión de la ministra Patricia Orantes, bajo el supuesto pseudo-jurídico de que viola la autonomía municipal, como si el "derecho" de la autonomía municipal es más importante, más valioso, que el derecho...

El tema del ambiente

La Corte de Constitucionalidad otorgó por unanimidad un amparo en contra del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos que fue aprobado en el gobierno de Alejandro Giammattei sin que fuera puesto en vigor hasta que el Ministerio de Ambiente lo implementó este año. El argumento toral de la CC es la violación de la autonomía municipal, sobre todo porque el reglamento establecía facultad administrativa para...

MARN analizará acciones tras inconstitucionalidad por Reglamento de Gestión de Residuos

La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, se pronunció ante la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), por la inconstitucionalidad planteada por el Reglamento de Gestión Integral de Residuos. La ministra, durante una conferencia de prensa, expresó que al ser una resolución reciente, menos de 24 horas desde su promulgación, aún no tiene rutas para accionar, analizando la situación, sin embargo, buscará opciones. "Vamos a...

¿Aunque el problema es global hablando de la violencia la solución es local?

El problema: los índices de violencia desde el punto de vista que queramos verlo han subido, la inseguridad en este país ha aumentado los asesinatos por día o muertes violentas como le queramos llamar, según los expertos andan en ocho diarios y además, está el tema de las extorsiones que aunque se conoce que no todo el mundo pone la respectiva denuncia por miedo, en la actualidad son 2,000...

CC falla a favor de periodistas, MP no puede reactivar proceso penal

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la apelación presentada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), con la cual pretendía reactivar el proceso penal en contra de 6 periodistas y 2 columnistas del desaparecido diario elPeriódico, a quienes pretende procesar por una supuesta obstaculización a la acción penal. La decisión de la corte se dio por mayoría contando con los votos disidentes de los magistrados Luis Rosales y Claudia...

Los actos y acciones de los entes estatales son públicos deben respetarse

No se ajusta a lo que regula la Constitución, ciertos fallos y resoluciones que dicta la Corte de Constitucionalidad, que claramente dice que la entidad tiene como fin principal, defender el orden constitucional, hacer o resolver a su conveniencia, es una clara violación a la Carta Magna, debe actuar con independencia de los otros organismos del Estado. En la actual magistratura, se cuestiona por grupos independientes y versados en...
Únete a nuestro canal