fbpx
domingo, 13 julio 2025

CANICULA

Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, ha dado a conocer este sábado, que la canícula este año inició durante los primeros 15 días de julio en las regiones del Pacífico y Valles de Oriente, mientras que en el Occidente y en el altiplano central podría empezar la segunda quincena de este mes.  Los expertos pronostican que en el norte y la Franja Transversal del Norte, así como...

Primera onda del este en temporada de lluvias se acerca esta semana 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que para esta semana se espera el ingreso de la primera onda del este en el territorio nacional, la cual se prevé que empiece el jueves 29 de mayo.  El pronóstico indica la presencia de lluvias para las regiones del sur al centro del país, las cuales estarán acompañadas por actividad eléctrica por la tarde y noche. Por el...

¿Qué es la canícula y cuándo dará inicio este 2025?

La época de lluvias en el país dio inicio este mes de mayo y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se prevé que concluya en a finales de octubre. En el intermedio de esta temporada se espera la canícula. https://lahora.gt/nacionales/kjordan/2025/05/14/de-12-a-17-tormentas-tropicales-se-esperan-durante-la-temporada-de-lluvias/ Este fenómeno meteorológico se caracteriza por una disminución temporal de las lluvias y puede presentar un aumento en las temperaturas debido a los días...

Calor continuará este lunes según pronóstico del Insivumeh

El ambiente cálido seguirá en el país, al menos durante el lunes 12 de agosto, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en un boletín informativo publicado en sus redes sociales. "Continuarán condiciones de ambiente cálido, soleado e ingreso de humedad procedente del mar Caribe", detalla la institución en el comunicado, que también informa de que habrá áreas con neblina al amanecer en el norte del...

Insivumeh monitorea formación de dos posibles eventos ciclónicos

Las lluvias, de las últimas registradas en el territorio nacional son producto de un remanente del paso de la onda número 14 por el territorio nacional según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), no obstante, se mantiene el monitoreo en dos áreas con posible actividad ciclónica. Según el boletín del ente científico, las áreas donde están ubicadas es en el atlántico y otra en el pacífico,...

Según Agricultura, canícula no afectará la producción agrícola en el país

Las condiciones climáticas que atraviesa el país, especialmente por el período de canícula, no representan una condición que afectaría la producción agrícola a nivel nacional, según lo expresó el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada. El funcionario indicó que este período era algo que se había previsto por las entidades especializadas, ante lo cual dijo creer que será corta sin mayor incidencia para el productor agrícola.   Al contrario, dijo...

Prepárese: Lluvias para este fin de semana hacen pausa en la canícula

La canícula está por ser interrumpida, ya que desde este viernes 19 de julio se espera el ingreso de la onda del Este 12 al territorio nacional y podría afectar con lluvias a casi todo el país, según los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).   El ente científico indica que monitorea el acercamiento y paso de la onda del Este 12 la cual promoverá nublados con lluvias...

¿Cuándo termina la canícula 2024?, esto dice el Insivumeh

En los últimos días, los guatemaltecos han notado una disminución de las lluvias, así como el incremento en las temperaturas como resultado de la canícula. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) anunció recientemente la llegada del referido fenómeno meteorológico que se hizo presente durante la segunda quincena de julio. Si bien, la duración y la intensidad de este fenómeno pueden variar cada año, dependiendo de las condiciones...

Insivumeh pronostica los meses de mayor lluvia y de canícula

Se estima que el próximo mes inicie de la temporada lluviosa en el territorio nacional, la cual podría finalizar en octubre, de acuerdo con lo pronosticado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Según la entidad, habrá dos picos en la época de lluvia, con lo cual se marca que serán los que tendrán precipitaciones con mayor intensidad. https://lahora.gt/lh-bienestar/maldana/2024/04/24/cuida-tu-salud-durante-el-ingreso-de-lluvias-en-guatemala-sigue-estas-recomendaciones/ "La temporada de lluvia presenta un patrón bimodal que tiene dos...

Finalizarán efectos de canícula, pero iniciarán los del fenómeno de El Niño

Los efectos de la canícula concluirán cerca del fin de julio, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Pero alertó por el inicio de las consecuencias del fenómeno El Niño en el país. Esto tiene como resultado la disminución de la lluvia en todo el territorio nacional, aunque por la temporada se mantiene la entrada de humedad por ambos litorales. Según el ente científico, la presión...
Únete a nuestro canal