jueves, 18 septiembre 2025

CANICULA

Insivumeh pronostica lluvias y posible actividad eléctrica por la tarde y noche

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dio a conocer por medio de su boletín científico, que por la mañana de este domingo 10 de agosto, se espera un ambiente cálido y soleado, mientras que en horas de la tarde y noche, pueden presentarse lluvias dispersas con posible actividad eléctrica.  El ente especializado indicó que las precipitaciones podrían darse especialmente en el área de la Bocacosta, Occidente...

La canícula exige acción: mujeres rurales sostienen lo que el clima pone en riesgo

Autor: Gabriela Sosa Díaz X: @gabriiela_sosa TikTok: Instagram: @gabriiela_sosa Facebook: Editorial: youngfortransparency@gmail.com En pleno 2025, los efectos de la canícula no solo se miden en grados centígrados; se miden en ollas vacías y cosechas perdidas. En Guatemala, este fenómeno climático que inició el 15 de julio y se extiende hasta  el 10 de agosto de 2025, según información por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala –Insivumeh–, está afectando gravemente los...

Canícula podría extenderse hasta los primeros días de agosto

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que la canícula, junto con las altas temperaturas en algunas regiones del país, podría extenderse en los próximos días y prolongarse hasta la segunda semana de agosto. ¿QUÉ ES LA CANÍCULA? En Guatemala, la canícula es un fenómeno climático que ocurre entre julio y agosto, caracterizado por una disminución temporal de las lluvias durante la temporada lluviosa. Aunque no...

Fin de la canícula: Insivumeh pronostica tormentas y fuertes lluvias en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que para este fin de semana, desde este viernes 25 al domingo 27 de julio, se prevé un incremento gradual de las lluvias en todo el país, marcando esto el final de la canícula. De acuerdo al pronóstico compartido por el ente científico, las condiciones actuales podrían ser propicias para que se originen tormentas locales con abundante lluvia y...

MAGA: Ausencia de lluvias por canícula genera mayor monitoreo de cultivos y ganado

Como efecto de la canícula que vive Guatemala y cuyo final está previsto para el próximo 25 de julio, autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) han recomendado a los sectores agropecuarios y agricultores un mayor monitoreo para evitar pérdidas. La cartera explica que esta vigilancia se debe realizar debido a la ausencia de lluvias en ciertos sectores del país, pero también donde hay lluvias leves, que pueden...

¿Cuándo se prevé que finalice la canícula?, según Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó la fecha estimada en la que finalizará la canícula en las diferentes regiones del país. Este fenómeno, caracterizado por una disminución temporal de las lluvias, generalmente ocurre en Guatemala entre mediados de julio y agosto. Aunque su duración puede variar cada año según las condiciones climáticas, el Insivumeh pronostica que en 2025 concluirá entre el 25 de julio y...

¿Qué municipios están en riesgo? MAGA alerta por efectos de la canícula en todo el país

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) alertó sobre la ausencia de lluvias en gran parte del territorio nacional, durante el desarrollo de la canícula, un periodo seco que ocurre entre julio y agosto, el cual podría afectar la producción agrícola y pecuaria en el país. Según el análisis agrometeorológico del MAGA, basado en datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), aunque se han registrado...

Qué es la canícula y cuándo comenzará en las diferentes regiones del país

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, ha dado a conocer este sábado, que la canícula este año inició durante los primeros 15 días de julio en las regiones del Pacífico y Valles de Oriente, mientras que en el Occidente y en el altiplano central podría empezar la segunda quincena de este mes.  Los expertos pronostican que en el norte y la Franja Transversal del Norte, así como...

Primera onda del este en temporada de lluvias se acerca esta semana 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dio a conocer que para esta semana se espera el ingreso de la primera onda del este en el territorio nacional, la cual se prevé que empiece el jueves 29 de mayo.  El pronóstico indica la presencia de lluvias para las regiones del sur al centro del país, las cuales estarán acompañadas por actividad eléctrica por la tarde y noche. Por el...

¿Qué es la canícula y cuándo dará inicio este 2025?

La época de lluvias en el país dio inicio este mes de mayo y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se prevé que concluya en a finales de octubre. En el intermedio de esta temporada se espera la canícula. https://lahora.gt/nacionales/kjordan/2025/05/14/de-12-a-17-tormentas-tropicales-se-esperan-durante-la-temporada-de-lluvias/ Este fenómeno meteorológico se caracteriza por una disminución temporal de las lluvias y puede presentar un aumento en las temperaturas debido a los días...
Únete a nuestro canal