viernes, 31 octubre 2025

cambio climático

Sequía y exceso de lluvia agravará inseguridad alimentaria y hambre

 A 182 días de la toma de posesión de Bernardo Arévalo, los efectos del cambio climático castigan directamente el bolsillo de las familias vulnerables que habitan en el área rural y cinturones urbanos de pobreza. El encarecimiento de los productos de la canasta básica, pérdida de cultivos y cosechas, bajos salarios en fincas y plantaciones de monocultivos, desempleo, y otros problemas presagian que la crisis se incrementará en el...

Atrevámonos a pensar e imaginar libremente

A un día de cumplirse los 235 años que cambiaron el mundo, la Revolución Francesa de 1789. En un mundo cada vez más dominado por la tecnología y la velocidad de la difusión de la información, la capacidad de pensar e imaginar se ha convertido en una habilidad esencial para el desarrollo personal y de todas nuestras instituciones sociales. A menudo, en nuestra vida diaria, nos encontramos atrapados en rutinas...

¿Un mundo mejor?

A los guatemaltecos reflexivos se les debería facilitar la comprensión de la crisis que está viviendo nuestra actual civilización -sobre todo desde la perspectiva del “mundo occidental”- porque la situación internacional resulta ser muy parecida a la que vive nuestro país y que estamos acostumbrados a vivir y malvivir. Cuando se le atribuye el deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales -y hasta el fenómeno del cambio climático- a la...

Lloviendo sobre mojado

Pocas veces es tan real y dramático el dicho que usamos para titular esta nota Editorial como ahora que una enorme tormenta se dirige a la península de Yucatán y tocará tierra en el curso del fin de la presente semana, situación que se viene a juntar con los devastadores efectos que ha tenido esta temporada de lluvias sobre nuestra ya muy precaria infraestructura. El país está ya prácticamente...

Inundaciones

Apenas llueve unos días y las carreteras mal hechas, poco mantenidas y definidas por la corrupción de gobiernos anteriores se deshacen como si fuesen de papel. Por supuesto que los pro corrupción inmediatamente saltan a gritar que es obra de Arévalo, como si el presidente democrático de Guatemala las hubiese construido, las hubiese abandonado y fuera el responsable de este desastre. ¡Fueron y son ellos, los corruptos, los culpables!...

El gobierno debe impulsar acciones preventivas ante efectos del Cambio Climático

Sequía prolongada, pérdida de cultivos, incendios forestales, encarecimiento de legumbres, verduras y artículos de la canasta básica; así como el inicio de poderosas tormentas y huracanes, inundaciones, destrucción de la red vial, son efectos que produce el Cambio Climático en Guatemala. De acuerdo con la Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna, comunidades de Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Alta y Baja Verapaz, Zacapa, Jalapa, Chiquimula, y Jutiapa, afrontarán inseguridad...

El discreto y maravilloso encanto del E5

Patrick Adam es desde hace 8 años el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz de Argentina y desde hace 12 años CEO de De Smet Contractors Latinoamérica, empresa dedicada a la ingeniería, provisión y ejecución de proyectos agroindustriales (aceite, azúcar, biodiesel, bioetanol, biogás, cogeneración de energía). Estudió la carrera completa de Economía y Finanzas en la Universidad de París, Panthéon-Sorbonne.   Fue sorprendente asistir a una reciente conferencia internacional,...

Familias indígenas se mudan por crisis climática en Panamá

En una isla pequeña frente a la costa caribeña de Panamá unas 300 familias están empacando sus pertenencias para hacer un cambio dramático. Generaciones de gunas que han crecido en Gardi Sugdub y se han dedicado al mar y al turismo cambiarán de vida la próxima semana por la tierra firme del continente. Van voluntariamente, pero empujados por el cambio climático. Los gunas de Gardi Sugdub son los primeros pobladores que...

Cambio climático nos pasa factura

Los efectos del cambio climático son el inicio de lo que nos viene en el mediano plazo. Estas drásticas consecuencias son producto de operaciones de enormes plantaciones de palma aceitera en Alta Verapaz, Petén, y otras regiones. Además del desvío de ríos y de explotación minera a nivel nacional. Los gobiernos de turno –con el aval de los ministerios de Ambiente y Energía y Minas–, autorizaron descomunales proyectos de extracción...

Dengue, arrestos y cambio climático: riesgos en la ruta migratoria de Guatemala

Miles de migrantes atraviesan a diario la frontera entre Honduras y Guatemala en su camino hacia Estados Unidos, enfrentándose a la amenaza de enfermedades tropicales como el dengue, el arresto de las fuerzas de seguridad y su posterior deportación o el impacto de una ruta golpeada por el cambio climático. En la frontera de El Corinto, entre Guatemala y Honduras, la Cruz Roja guatemalteca atiende a los migrantes que requieren...
Únete a nuestro canal