fbpx
lunes, 14 julio 2025

cambio climático

Lloviendo sobre mojado

Pocas veces es tan real y dramático el dicho que usamos para titular esta nota Editorial como ahora que una enorme tormenta se dirige a la península de Yucatán y tocará tierra en el curso del fin de la presente semana, situación que se viene a juntar con los devastadores efectos que ha tenido esta temporada de lluvias sobre nuestra ya muy precaria infraestructura. El país está ya prácticamente...

Inundaciones

Apenas llueve unos días y las carreteras mal hechas, poco mantenidas y definidas por la corrupción de gobiernos anteriores se deshacen como si fuesen de papel. Por supuesto que los pro corrupción inmediatamente saltan a gritar que es obra de Arévalo, como si el presidente democrático de Guatemala las hubiese construido, las hubiese abandonado y fuera el responsable de este desastre. ¡Fueron y son ellos, los corruptos, los culpables!...

El gobierno debe impulsar acciones preventivas ante efectos del Cambio Climático

Sequía prolongada, pérdida de cultivos, incendios forestales, encarecimiento de legumbres, verduras y artículos de la canasta básica; así como el inicio de poderosas tormentas y huracanes, inundaciones, destrucción de la red vial, son efectos que produce el Cambio Climático en Guatemala. De acuerdo con la Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna, comunidades de Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Alta y Baja Verapaz, Zacapa, Jalapa, Chiquimula, y Jutiapa, afrontarán inseguridad...

El discreto y maravilloso encanto del E5

Patrick Adam es desde hace 8 años el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz de Argentina y desde hace 12 años CEO de De Smet Contractors Latinoamérica, empresa dedicada a la ingeniería, provisión y ejecución de proyectos agroindustriales (aceite, azúcar, biodiesel, bioetanol, biogás, cogeneración de energía). Estudió la carrera completa de Economía y Finanzas en la Universidad de París, Panthéon-Sorbonne.   Fue sorprendente asistir a una reciente conferencia internacional,...

Familias indígenas se mudan por crisis climática en Panamá

En una isla pequeña frente a la costa caribeña de Panamá unas 300 familias están empacando sus pertenencias para hacer un cambio dramático. Generaciones de gunas que han crecido en Gardi Sugdub y se han dedicado al mar y al turismo cambiarán de vida la próxima semana por la tierra firme del continente. Van voluntariamente, pero empujados por el cambio climático. Los gunas de Gardi Sugdub son los primeros pobladores que...

Cambio climático nos pasa factura

Los efectos del cambio climático son el inicio de lo que nos viene en el mediano plazo. Estas drásticas consecuencias son producto de operaciones de enormes plantaciones de palma aceitera en Alta Verapaz, Petén, y otras regiones. Además del desvío de ríos y de explotación minera a nivel nacional. Los gobiernos de turno –con el aval de los ministerios de Ambiente y Energía y Minas–, autorizaron descomunales proyectos de extracción...

Dengue, arrestos y cambio climático: riesgos en la ruta migratoria de Guatemala

Miles de migrantes atraviesan a diario la frontera entre Honduras y Guatemala en su camino hacia Estados Unidos, enfrentándose a la amenaza de enfermedades tropicales como el dengue, el arresto de las fuerzas de seguridad y su posterior deportación o el impacto de una ruta golpeada por el cambio climático. En la frontera de El Corinto, entre Guatemala y Honduras, la Cruz Roja guatemalteca atiende a los migrantes que requieren...

Desastres previsibles

Hoy el país amaneció cubierto de humo y con indicadores de muy mala calidad del aire, lo que pone en riesgo la salud de muchas personas, situación que se ha vuelto crónica y a la que nos hemos tenido que ir acostumbrando porque se perdió por completo la capacidad para prevenir que se había alcanzado en determinado momento. En efecto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -Conred-...

Estudio: Fenómeno de El Niño afectó Canal de Panamá

El fenómeno climático de El Niño —y no el cambio climático— fue un factor clave en las escasas lluvias que afectaron al tráfico marítimo en el Canal de Panamá, según dijeron científicos el miércoles. Un equipo de expertos internacionales concluyó que El Niño, un calentamiento natural del Pacífico central que cambia el clima en todo el mundo, multiplicó por dos la probabilidad de las bajas precipitaciones que recibió Panamá durante...

El bioetanol como alternativa para la mitigación del cambio climático

Gabriela Fuentes Braeuner Ingeniera Forestal, graduada de la Universidad del Valle de Guatemala, con una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de York y Escuela Superior Internacional y un Postgrado en Manejo Integrado de Recursos Hídricos de la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda. Es directora del Centro de Estudios Ambientales y Biodiversidad (CEAB) de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) desde febrero de 2018, e investigadora del Centro...
Únete a nuestro canal