fbpx
martes, 8 julio 2025

cacif

Caficultores afirman que pueden dar trabajo a retornados procedentes de Estados Unidos

El sector empresarial organizado indicó que puede dar trabajo a los migrantes retornados de los Estados Unidos y describen las áreas donde hay oportunidades. El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) planteó la propuesta para generar empleo a los retornados de Estados Unidos, como resultado del plan de deportación masiva de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Ante ello, el presidente de la Asociación Nacional del...

Golpe a los Codedes: CC da la razón a Cacif por presupuesto 2025

La Corte de Constitucionalidad (CC) le dio razón a la acción presentada por el (Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) en contra de varios artículos del Presupuesto 2025. Con esto, el aporte millonario a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), presupuesto para jubilaciones del Estado, ampliación del Presupuesto y la asignación del Ministerio de Desarrollo (Mides) para los veteranos militares, quedan fuera. Estos son los artículos del...

Los salarios mínimos, una conquista social indiscutible

El nivel de molestia con respecto a los salarios mínimos empezó a decaer; sin embargo, todavía se escuchan voces disonantes como el CACIF que busca que la CC los ampare para botar el presupuesto y también los salarios mínimos. Sin embargo, fuera de esta posición que no es nueva del CACIF, es imprescindible indicar que los salarios mínimos representa una conquista indiscutible para todas las personas que trabajan bajo...

Acción del CACIF en la CC contra presupuesto se centra en Codedes, jubilados y Mides

El Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) presentó una acción de inconstitucionalidad parcial ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra de varios artículos del Presupuesto General de ingresos y Egresos del Estado para el 2025, los cuales facultan al Organismo Ejecutivo, específicamente al Ministerio de Finanzas (Minfin) a realizar ampliaciones. Entre los artículos que el sector empresarial busca que la alta Corte determine como inconstitucionales...

Cacif presenta acción de inconstitucionalidad contra el Presupuesto 2025 por irregularidades legales

El Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), informó que accionó legalmente contra el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para el 2025. Por medio de un comunicado, la entidad dio a conocer que como sector empresarial organizado, han presentado una acción de inconstitucionalidad parcial ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el presupuesto. Según Cacif «esta decisión se fundamenta en un análisis técnico y jurídico,...

Finanzas se pronuncia por reacción de CACIF sobre incremento al salario mínimo

El Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, respondió a las dudas que ha planteado el sector privado con relación al incremento del salario mínimo, por un posible impacto negativo de la canasta básica. Durante la conferencia de prensa semanal que brinda el Gobierno de Bernardo Arévalo, el titular de Finanzas fue abordado por la prensa, la cual consultó su opinión sobre la reacción del sector privado en torno al incremento...

Aumento salarial: una deuda histórica que debe pagarse

Según el artículo 103 del Código de Trabajo establece que “todo trabajador tiene derecho a devengar un salario mínimo que cubra sus necesidades normales de orden material, moral y cultural y que le permita satisfacer sus deberes como jefe de familia”, lo cual nos lleva a plantearnos que deberían considerarse esas necesidades normales y para ello tenemos el instrumento estadístico de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y la...

Agexport: salario mínimo puede resultar insostenible para muchas empresas

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) se pronuncia sobre el salario mínimo 2025 y advierte que puede resultar insostenible para muchas empresas. Agexport se une a la postura expresada por parte del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y Cámara de Industria Guatemalteca (CIG), entidades que argumentan que el incremento salarial debe contar con criterios técnicos. Los exportadores reconocen la diferenciación en el reciente aumento del salario...

CACIF alerta sobre el impacto económico de Guatemala tras aumento del salario mínimo 2025

Ante el recién incremento del salario mínimo, el Comité de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), se pronunció argumentando que, dicho aumento representa un desafío importante para la estabilidad económica y social del país. Por medio de un comunicado CACIF detalló que cuatro de cada cinco empresas agremiadas a la institución son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYDES), las cuales generan empleo formal a muchos guatemaltecos, quienes debido a...

Guatemala toma la Presidencia Pro Tempore del Proyecto Mesoamérica 2025

Guatemala, bajo el liderazgo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) asumirá la Presidencia Pro Tempore del Proyecto Mesoamérica de enero a junio de 2025. Durante la reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, celebrada en la ciudad de Placencia, Belice, el 6 de diciembre, se realizó el traspaso de la PPT a Guatemala. PPT es un mecanismo de integración que busca potenciar la complementariedad y la cooperación entre sus Estados...
Únete a nuestro canal