lunes, 3 noviembre 2025

CABAL

Planilla encabezada por Arzú Escobar para dirigir Congreso estaría conformada por siete bancadas

Al menos ocho bancadas en el Congreso de la República se han aliado para designar la junta directiva legislativa para 2026, y preparan una planilla que estaría encabezada por el integrante del bloque Unionista, Álvaro Arzú Escobar. La alianza de oposición presionó en la última semana de octubre, tanto para elegir al primer secretario, y luego buscaba votar por la nueva junta legislativa. De acuerdo con varios diputados, la propuesta donde...

Plenaria se frustra por intención de Cabal y Vamos de elegir a primer secretario

Aunque la asistencia en la plenaria de este 28 de octubre permitía continuar conociendo la agenda del día, la sesión se detuvo por una intención de Cabal, Vamos y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) para modificar el orden del día y elegir al primer secretario del Congreso de la República para completar el presente periodo. El diputado de Cabal, Sergio Celis, presentó una moción para adelantar ese punto...

Así votaron los 120 diputados (86 a favor) en la sesión en la que rechazaron el veto al Decreto 7-2025

El Congreso de la República aprobó el pasado martes 7 de octubre revertir el veto presidencial al Decreto 7-2025, con 86 votos a favor, significando un revés para la alianza oficialista y el Ejecutivo, y permitiría su publicación en el Diario Oficial pese a la objeción planteada por el presidente Bernardo Arévalo el pasado viernes 3 de octubre. La moción fue presentada por el diputado Álvaro Arzú Escobar, del Partido...

TSE ha desembolsado Q8.2 millones a partidos en deuda política; ¿Cuánto recibió cada organización?

La Dirección de Finanzas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer, este viernes 26 de septiembre, que nueve partidos políticos recibieron el financiamiento público, es decir la deuda política, que entrega el Estado por la cantidad de votos emitidos durante las Elecciones Generales de 2023.  De acuerdo a un informe de la Dirección de Finanzas del TSE, en total, serán 18 partidos los que recibirán deuda política tras haber...

La reforma al IVA en la Ley Ganadera golpea el plato de los niños en las escuelas con Q336 millones menos

El Programa de Alimentación Escolar, una de las políticas sociales más amplias de Guatemala, enfrenta un recorte silencioso derivado de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario, más conocida como la Ley Ganadera. Aprobada el 19 de noviembre de 2024 con 119 votos, la norma introdujo una reforma al régimen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, en la práctica, reducirá en 336.8 millones de...

De golpes a alianza: La relación de Aguirre (Cabal) y Rodríguez (Vamos) que logró más fondos a Codedes

A pesar de los constantes enfrentamientos en el inicio de la legislatura, el jefe de la bancada Cabal, Luis Aguirre, y el jefe de bancada de Vamos, Allan Rodríguez crearon una alianza que concluyó en la aprobación del Decreto 7-2025, Ley Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), que ha creado descontento, ya que otorga más fondos a los Consejos por dos años. Lo anterior...

Codedes: Presidencia aun no recibe Decreto 7-2025 y aún no aclarar si será vetado o sancionado

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP) informó este sábado 6 de septiembre que el Congreso de la República aún no le ha enviado el Decreto 7-2025, Ley Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes), que otorga más fondos a los Consejos y les permitiría ejecutar sin dictámenes técnicos. La Hora también consultó a la Secretaría si el presidente Bernardo Arlévalo ya había...

Codedes con más fondos: Oficialismo no tendrá con qué negociar Presupuesto 2026, dicen analistas

De urgencia nacional, la alianza de oposición en el Congreso de la República aprobó, el martes 2 de septiembre, el Decreto 7-2025, el cual autoriza que los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) reciban mayores fondos en los próximos dos años y sin mayores controles. La normativa denominada Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Codedes tuvo el voto favorable del bloque Cabal, Vamos, así como la Unidad Nacional...

Cabal (Luis Aguirre) y Vamos (Allan Rodríguez) se unen para aprobar de urgencia otorgar más fondos a Codedes sin mayor control

Durante la plenaria de este 2 de septiembre, diputados de las bancadas Cabal y Vamos se unieron para aprobar en único debate el Decreto 7-2025, que otorga más fondos a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) para los próximos dos años y sin mayores controles. Por medio de una moción que presentaron diputados de Vamos, entre ellos César Rodas, para que se conociera la modificación de la agenda y se...

Las interpelaciones como medida de presión al Ejecutivo

La interpelación es el acto de interrogatorio a un integrante del Gabinete de Gobierno por parte de los diputados del Poder Legislativo, procedimiento que se contempla en el Artículo 166 de la Constitución Política de la República de Guatemala. La normativa establece que los ministros de Estado tienen la obligación de presentarse al Congreso, a fin de contestar las interpelaciones que se les formulen por uno o más diputados....
Únete a nuestro canal