martes, 23 septiembre 2025

banner_p3

Trabajadores del Organismo Judicial también obtendrán aumentos en bonos como parte del nuevo pacto colectivo del STOJ

El Organismo Judicial (OJ) informó, mediante un comunicado, que tras varias reuniones de trabajo con el Sindicato de Trabajadores del Organismo Judicial (STOJ), firmó un nuevo pacto colectivo de condiciones de trabajo, el cual establece una serie de mejoras en beneficio de sus colaboradores. Según la institución, estos cambios están orientados a «consolidar una dinámica permanente de comunicación y concertación entre las autoridades», según se detalla en el documento oficial. Entre...

MP realiza evento de Q90 mil donde Consuelo Porras quiso hablar sin periodistas presentes

Un día después de que el presidente Bernardo Arévalo pidiera públicamente su renuncia por primera vez desde que asumió el cargo, la fiscal general María Consuelo Porras encabezó una supuesta “conferencia de prensa” en un hotel de La Antigua Guatemala. El evento tuvo un costo de 90 mil quetzales, en donde participaron fiscales que pertenecen a la cúpula de la administración de Porras. El año pasado la jefa del ente...

Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Joviel Acevedo, se hizo presente a la reunión de diálogo por el pacto colectivo con magisterio, según lo confirmó el Ministerio de Educación (Mineduc). El diálogo se lleva a cabo, según lo han confirmado las autoridades vice ministeriales en el pasado, como Carlos Aldana, en las instalaciones del Ministerio de Educación los días miércoles, a las...

Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros

El Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo con el magisterio, vigente desde 2022 como herencia del Gobierno de Alejandro Giammattei, dotó al Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de facultades rectoras que competen al Ministerio de Educación (Mineduc). Por medio de un mensaje a la nación, la mañana del miércoles 30 de abril, el presidente Bernardo Arévalo indicó que habría una transformación en el sistema...

Migración adjudica compra de libretas para emisión de pasaportes; Edisur gana por menor precio

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) adjudicó el pasado 24 de abril la compra de tres millones de libretas para la emisión de pasaportes, por un monto de Q105 millones 720 mil, a la empresa Editorial Sur, S. A. (Edisur), que presentó una de dos ofertas. La otra fue de Formularios Standard, quien había ganado los últimos dos concursos en los que fue la única oferente, y cuyo monto de...

Responsabilidades legales: CIV tiene en “análisis jurídico” incumplimiento en paso a desnivel de la avenida Petapa

Presentar acciones legales por haber dejado a medias el paso a desnivel de la avenida Petapa y 53 calle, es una posibilidad que podría surgir luego del análisis jurídico que hace del proyecto el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). El titular del CIV, Miguel Ángel Díaz, dijo en una conferencia de prensa el pasado lunes 28 de abril que dicho proyecto fue suspendido y el contrato finiquitado. "Ya...

LH Investigación: Un repaso de las adjudicaciones más onerosas del IGSS y las inconsistencias que causan dudas

Una serie de contrataciones que ha llevado a cabo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), en los últimos meses han levantado sospechas por las inconsistencias de los concursos. De estos, solo en uno han dado marcha atrás. Aunque la institución, a través de su oficina de Comunicación, ha intentado aclarar las dudas, estas no se desvanecen por completo. Los negocios, sin contar con el que se prescindió, han representado...

Controversia en comisión legislativa por posición del MP a reformas al Código Procesal Penal

La comisión legislativa de Reformas al sector justicia continuó con las reuniones para conocer observaciones a la iniciativa de ley 6493, que busca reformar el Código Procesal Penal, y fue el turno del Ministerio Público (MP) por medio de la Secretaría de Política Criminal, que generó controversia entre diputados. Dicha mesa de trabajo, presidida por el diputado Álvaro Arzú Escobar, escuchó Melvin Portillo, secretario de Política Criminal, hizo presentó los...

Se levantan bloqueos y ya hay fecha para próxima reunión de Codeca y Gobierno

Tras una reunión entre la dirigencia del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) y la Subsecretaría de Diálogo Político y Gobernabilidad, de la Secretaría de Asuntos Privados de la Presidencia, se levantaron los bloqueos efectuados este lunes 28 de abril en 18 puntos alrededor del país. Neftalí López, coordinador de Codeca urbana, junto a un grupo de representantes fueron recibidos por la subsecretaria de Diálogo Político y Gobernabilidad, Mónica Mazariegos. López dio...

¡Atención! Estos son los 20 puntos de bloqueos confirmados por Codeca para el lunes 28 de abril

Este lunes 28 de abril se espera que 20 puntos del país sean bloqueados a modo de protesta por parte del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para presionar a las autoridades a ser esuchados. Representantes del comité ofrecieron una conferencia de prensa el pasado viernes 25 de abril anunciando un «paro plurinacional» a nivel nacional. No obstante, los detalles de la protesta no fueron revelados. En la referida rueda de prensa...
Únete a nuestro canal