fbpx
miércoles, 16 julio 2025

banner_economia

Consejos financieros de AP para iniciar el año 2025

Con el final de 2024 a la vuelta de la esquina, quizás estés reflexionando sobre tus metas financieras para 2025. Ya sea que estés ahorrando para mudarte de la casa de tus padres o liquidar tu crédito estudiantil, las resoluciones financieras pueden ayudarte a mantener la motivación, afirmó Courtney Alev, defensora del consumidor de Credit Karma. “El inicio de un nuevo año no borra todos nuestros desafíos financieros del año anterior”,...

El 2025 y los factores que podrían influir en precios y economía familiar

El próximo año se espera estabilidad en los precios, según las perspectivas del Banco de Guatemala. Sin embargo, hay factores que pueden afectar los valores de los productos. El Banco de Guatemala (Banguat) presentó las perspectivas macroeconómicas para el 2025, las cuales se proyectan positivas con un crecimiento mejor de lo esperado. En ese sentido, el presidente del Banguat explicó que, hasta hace unas semanas, se esperaba un crecimiento con relación...

¿Se alcanzaron las metas tributarias del 2024? Esto explica el jefe de SAT, Marco Livio Díaz Reyes

A pocos días de finalizar el 2024 las expectativas de cierre en cuanto a recaudación tributaria son positivas, según informa el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz Reyes. El jefe de la SAT calcula que el año finalizará con Q102 mil 300 millones aproximadamente por concepto de impuestos. Además, indicó que se mantendrá la carga tributaria en 11.73%. Asimismo, la meta trazada en recaudación tributaria para...

Las Remesas 2024 cierran con otro récord histórico: así lo interpreta el BANGUAT

Guatemala está superando su propio récord en remesas, las cuales provienen mayormente de connacionales que viven en Estados Unidos. La proyección es que el 2024 finalice con más de US$21 mil millones. Con ello, Guatemala estaría recibiendo divisas por concepto de remesas equivalentes al 19% del Producto Interno Bruto (PIB). El presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González  Ricci, observa que se está regresando al crecimiento del 7 a 8%...

Remesas 2025: ¿Cambiará la tendencia con la victoria de Donald Trump?

El 5 de noviembre, Donald Trump, del partido Republicano, logró la victoria en las elecciones en Estados Unidos y su política migratoria podría marcar efectos en el envío de remesas al país. Varios estudios se anticiparon al escenario del triunfo de Trump meses atrás y pronostican algunos efectos en las economías de América Latina, resaltando que Centroamérica es la región más vulnerable a las políticas de migración debido a la...

Agexport: salario mínimo puede resultar insostenible para muchas empresas

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) se pronuncia sobre el salario mínimo 2025 y advierte que puede resultar insostenible para muchas empresas. Agexport se une a la postura expresada por parte del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y Cámara de Industria Guatemalteca (CIG), entidades que argumentan que el incremento salarial debe contar con criterios técnicos. Los exportadores reconocen la diferenciación en el reciente aumento del salario...

Estudio revela qué sectores liderarán el empleo en Guatemala en 2025

A pocos días para que el 2024 finalice, las puertas se abren para nuevas oportunidades en el mundo laboral, según las tendencias que marcarán el año venidero. Por ello, te dejamos una guía de los sectores que liderarán el empleo en Guatemala. La multinacional Manpower Group presentó recientemente la Encuesta global sobre perspectivas de empleo para el 2025, que calcula restando el porcentaje de empleadores que anticipan reducciones en los...

¿Cómo cierran los precios de productos básicos para este 2024?

El 2024 promete finalizar con precios estables y con algunos valores a la baja. Te mostramos el coste de los principales productos de consumo  de los guatemaltecos para el fin de año. Algunos productos reportan alza y otros están a la baja, como ciertos vegetales y la gasolina, según el reciente monitoreo de precios del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Energía y Minas (MEM), así como de...

Salario mínimo: Los presidentes que han autorizado aumentos y los que no

El aumento al salario mínimo 2025 fue anunciado por el presidente Bernardo Arévalo el pasado domingo 22 de diciembre en cadena nacional, ante la falta de consensos entre el sector laboral y el patronal. Por lo general, la decisión recae en el presidente de la República, ya que las partes involucradas no logran un acuerdo. Debido a ello,  algunos presidentes han autorizado aumentos, otros no. La Hora hizo un recorrido de...

CIG: Aumento al salario mínimo sin sustento técnico

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronuncia por el anuncio del presidente Bernardo Arévalo de incrementar el salario mínimo en 10% para las actividades agrícolas y no agrícolas y señala que la decisión no tiene sustento técnico. "Este incremento desmedido, sin un sustento técnico, tendrá consecuencias para el empleo formal", advierte la CIG en el comunicado. Agregan: "Solamente el 30% de los guatemaltecos trabajan en la economía formal y esta...
Únete a nuestro canal