fbpx
miércoles, 16 julio 2025

Banco Mundial

Banco Mundial invertirá US$400 millones para rehabilitar carreteras rurales del país

El Banco Mundial anuncia la inversión de US$400 millones para rehabilitar carreteras rurales del país, específicamente en las regiones del Altiplano, las Verapaces y el Corredor Seco. A través de un comunicado se informa que el Directorio Ejecutivo del Grupo Banco Mundial, aprobó una nueva operación para mejorar la infraestructura en las zonas descritas. El proyecto incluye la rehabilitación y mejoramiento de 640 kilómetros de caminos y carreteras en áreas...

Aranceles de Trump: Banco Mundial prevé reducción en el crecimiento económico en 2025

El Banco Mundial pronosticó una reducción considerable en el crecimiento económico en todo el mundo debido a las guerras comerciales del presidente estadounidense Donald Trump. Sin mencionar directamente al mandatario, la organización multinacional especializada en finanzas también predijo que la economía de Estados Unidos, la más grande del mundo, crecerá a la mitad de velocidad (1,4%) en 2025 en comparación con el año pasado (2,8%) debido en gran medida al...

Una oportunidad desperdiciada

emiliomattasaravia@gmail.com   Crecer Sano fue un préstamo de 100 millones de dólares que el Banco Mundial otorgó a Guatemala en 2019, luego de una enorme presión social para que fuera aprobado por la VIII legislatura (presidida en ese entonces por Álvaro Arzú Escobar), y que tendría como objetivo principal reducir la desnutrición crónica infantil, principalmente en lo que se conoce como la “ventana de los primeros mil días”, focalizándose en los...

Con este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital

El proyecto del Metro Riel, en su primera fase que conectaría Mixco con el Obelisco, podrá iniciar su construcción con la firma de un acuerdo, según adelantó el presidente Bernardo Arévalo. Dentro de los diversos proyectos de infraestructura que está impulsando el presidente Arévalo, continúa el avance del Metro Riel, además de la red ferroviaria del país. "Estamos trabajando para revivir la red de ferrocarriles, hemos intercambiado cartas de entendimiento, con...

Las inequidades salariales, en el país de la eterna pobreza

A finales del año pasado, el Organismo Ejecutivo aumentó en un 10% el salario mínimo para trabajadores y trabajadoras agrícolas y no agrícolas. Aunque este fue un importante avance en base a lo que anteriores gobiernos realizaban, es aún insuficiente para que las familias guatemaltecas obtengan ingresos suficientes para conseguir un nivel de vida adecuado y digno. Obviamente, que en un mercado laboral tan altamente precarizado y con alrededor...

Sostenibilidad: Banco Industrial y su apuesta por las finanzas climáticas con desembolso del IFC

Banco Industrial recibió un desembolso de US$150 millones por parte de la Corporación Financiera Internacional (IFC), un miembro del Grupo Banco Mundial como un  financiamiento en el que se invertirán hasta US$350 millones en la institución. Según informaron, este financiamiento tiene como objetivo impulsar las finanzas climáticas, promover créditos para viviendas sostenibles y asequibles, además de apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes), incluyendo aquellas lideradas por mujeres, con ello,...

El estudio del Banco Mundial sobre clima de inversión en el que Guatemala quedó excluida

Varios países del mundo fueron objeto de análisis para establecer si están listos para hacer negocios a escala internacional, pero Guatemala no fue incluida pese a que otras naciones del istmo sí fueron evaluadas. Se trata del Business Ready, el informe que el Banco Mundial (BM) presenta sobre la situación en varias partes del mundo y, en especial, de las economías en desarrollo para el clima de inversiones. Marco Regulatorio, Servicios...

«Inalcanzable» poder erradicar la pobreza para el 2030, afirma el Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) ve "inalanzable" erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la mitad de la población mundial, según un informe publicado este martes. Según su nuevo estudio 'Pobreza, Prosperidad y Planeta', la primera evaluación desde la pandemia del progreso global hacia la erradicación de la pobreza, el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU no se...

Guatemala recibe US$6.4 millones por seguro contra lluvias

El Gobierno de Guatemala recibió el 1 de julio pasado US$6 millones 376 mil -unos Q49.4 millones- como parte del Mecanismo de Seguros contra Riesgos Catastróficos en el Caribe (CCRIF por sus siglas en inglés), iniciativa del Banco Mundial que el país contrató en mayo de 2023. El mecanismo informó el pasado 4 de julio que el desembolso se hizo por su póliza contra el exceso de lluvias, por las...

A setenta y nueve años

Adolfo Hitler se suicidó el 30 de abril hace 79 años en su escondrijo subterráneo de la Cancillería del agonizante y criminal “Reich de los mil años” y una semana después el Estado nazi fascista se rendía ante los aliados encabezados por la Unión Soviética, los Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Así, el 8 y 9 de mayo de 1945 marcaron el fin de uno de los conflictos más...
Únete a nuestro canal