domingo, 9 noviembre 2025

Árevalo

Gobiernos departamentales, el poder se traslada a los territorios

El Presidente Arévalo ha iniciado un proceso de instalación de gobiernos departamentales. La iniciativa lleva el inspirador nombre de “A tu tierra”. El propósito es DESCONCENTRAR el Gobierno. Para ello se están creando Gabinetes Departamentales, presididos por los Gobernadores, en su calidad de Representantes del Presidente, y conformados por los delegados departamentales de los ministerios y secretarías. Esta institucionalidad será la responsable de impulsar el desarrollo de sus departamentos. El...

El Ejecutivo librará dura batalla por el presupuesto del año 2026

¿Sabemos los guatemaltecos qué es el Presupuesto del Estado? El presupuesto del Estado de Guatemala, es una ley que refleja el equilibrio entre los ingresos (provenientes de impuestos y otras fuentes) y los gastos (que cubren las necesidades ciudadanas) durante un año fiscal que inicia el uno de enero de un año y termina en el 31 de diciembre de ese año; y que establece las prioridades de las...

Drama de menores de edad no acompañados ante la brutal embestida de Trump

Para estos valiosos seres humanos, el drama comenzó en Guatemala. Por sus graves condiciones económicas, tomaron la decisión de abandonar sus hogares para viajar hacia el Norte, enfrentando penurias y riesgos. No fue fácil cruzar México y la frontera con EE. UU., perseguidos por criminales, agentes de seguridad mexicanos, la migra estadounidense y otros “lobos del ser humano”. Muchos se acogieron a programas migratorios y otros se insertaron en la...

Las interpelaciones como medida de presión al Ejecutivo

La interpelación es el acto de interrogatorio a un integrante del Gabinete de Gobierno por parte de los diputados del Poder Legislativo, procedimiento que se contempla en el Artículo 166 de la Constitución Política de la República de Guatemala. La normativa establece que los ministros de Estado tienen la obligación de presentarse al Congreso, a fin de contestar las interpelaciones que se les formulen por uno o más diputados....

La corrupción, un mal endémico de años

La CORRUPCIÓN es el abuso del poder o de la confianza para beneficio propio o de un grupo determinado, que se manifiesta por medio de acciones deshonestas y fraudulentas, traducidas en el soborno y malversación, y que va en detrimento del interés colectivo. La corrupción ocurre pues cuando no hay controles y existen las oportunidades de hacerse con su interés particular, socavando la confianza en las instituciones de carácter...

Narcotráfico y poder

La afirmación de la Fiscal General de Estados Unidos sobre el papel que, según ella, ha jugado Guatemala en el tráfico aéreo de drogas bajo la influencia de Venezuela, ha generado varias reacciones, entre ellas la del Presidente Arévalo quien hizo ver que él lleva en el poder apenas 18 meses, mientras que el Ministerio Público lleva ya 7 años y que en su periodo se han dado cambios...

Los actos y acciones de los entes estatales son públicos deben respetarse

No se ajusta a lo que regula la Constitución, ciertos fallos y resoluciones que dicta la Corte de Constitucionalidad, que claramente dice que la entidad tiene como fin principal, defender el orden constitucional, hacer o resolver a su conveniencia, es una clara violación a la Carta Magna, debe actuar con independencia de los otros organismos del Estado. En la actual magistratura, se cuestiona por grupos independientes y versados en...

Lo que queda en juego

La entrevista realizada por Grecia Ortiz, Jefa de Redacción de La Hora, al presidente Bernardo Arévalo puede tener muchas aristas importantes pero creemos que al final, cuando se le pregunta a Arévalo sobre el riesgo de que tras su mandato el pueblo se decante por un populista que pacte con las mafias, constituye el punto crucial de la misma pues es realmente el futuro lo que está quedando en...

Violencia e irrespeto en las calles

La semana pasada este y otros medios de comunicación transmitieron un video en el cual se observaba una pelea entre un motorista y un automovilista, que terminó con el automovilista disparando e hiriendo mortalmente a otro motorista que nada tenía que ver en el pleito.  El automovilista que disparó fue detenido horas más tarde en un edificio cercano al lugar del homicidio y tendrá que enfrentar cargos. Incidentes como este...

Presidente Arévalo, por la paz social ponga fin a la “guerra judicial” contra la gente honesta

El sistema judicial de Guatemala está en deuda con el Pueblo porque predomina la “injusticia”; de hecho, está patas arriba, con maleantes a cargo del MP y de las cortes, como afirma la comunidad internacional, y persiguiendo con especial encono a gente honesta que ha luchado por derechos y contra la corrupción y la impunidad -es la realidad y no “percepción de criminalización política”, que lleva siete años y más de romper la...
Únete a nuestro canal