Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Los reportes del Instituto Nacional de Sismología Vulcanología y Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) califican el movimiento telúrico de la noche de este jueves como un terremoto por los daños ocasionados en los departamentos de Quiche, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Totonicapán y Huehuetenango, este último es el más afectado, según las autoridades.

Al momento de hacer el monitoreo las autoridades contabilizaron daños severos en 61 viviendas, que se reflejan en 81 personas damnificadas, 2 de ellas menores de edad que tienen heridas con fracturas, según información de la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (CONRED)

En rueda de prensa en la que no estuvo presente el presidente Jimmy Morales, el secretario de la Conred, Sergio Cabañas, dijo que el movimiento telúrico fue más largo que los registrados en 1976 y 2012. El mismo tuvo una duración de aproximadamente 1 minuto con 33 segundos.

En las primeras evaluaciones se registran daños en tres carreteras, que aparentemente solo son derrumbes y daños en un puente, que aún debe de ser evaluado con exactitud para determinar si son tan solo daños superficiales.

CONTINUARÁN LAS REPLICAS

Las autoridades estiman que por la fuerza del terremoto de la noche del jueves, se continuaran registrado replicas para la liberación de energía, que hasta el momento el INSIVUMEH ya contabiliza siete movimientos telúricos.

Las autoridades nacionales continuarán en alerta amarilla y estarán actualizando información en sus diferentes boletines cada media hora. Asimismo hicieron un llamado a las personas a mantener la calma y estar informados en los medios de comunicación.

AMPLIAREMOS

Artículo anteriorAutoridades confirman 32 muertos por terremoto en México
Artículo siguiente«Tadeo Jones 2» es la película española más vista del año