
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado señaló este domingo que los venezolanos tienen el derecho de reunir «toda la fuerza que sea necesaria» para hacer valer el «mandato soberano» del 28 de julio, al reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia, pese a que el ente electoral proclamó a Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales.
«Esta lucha por el cumplimiento de un mandato soberano es justa, legítima y legal, porque procura derrotar a un régimen criminal y procura reinstaurar la vigencia de la Constitución nacional, por esta razón tenemos el derecho de reunir toda la fuerza que sea necesaria para hacer valer ese mandato soberano del 28 de julio», señaló Machado en un video publicado en X.
Venezolanos,
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) January 19, 2025
Este mensaje, hoy 19 de enero, es para TODOS:
– Aliados internacionales: los venezolanos decidimos SER LIBRES; el momento de actuar es YA.
– Régimen: entiendan de una vez por todas que Venezuela NO ES gobernable en dictadura.
– Quienes quieren estar “con los dos… pic.twitter.com/bb6Ddv9Fn7
La exdiputada reiteró la importancia de la «unidad nacional» que, dijo, fue construida a lo «largo del camino» que llevó a la «victoria» del 28 de julio.
«Nuestros hermanos funcionarios públicos, policías, militares también tienen que ser parte de esta unidad nacional y no nos detendremos hasta alcanzarlo, eso sí, el único propósito de la unidad nacional es el de hacer valer el mandato soberano del 28 de julio y este país no admitirá maniobras con fines secundarios o proyectos personales de poder», añadió.
Asimismo, dijo que la «única negociación posible» con la Administración de Maduro es para la «transición democrática y ordenada» que será encabezada, sostuvo, por el «liderazgo que recibió este mandato en las primarias del 22 de octubre de 2023 y las presidenciales del 28 de julio de 2024».
«El pueblo venezolano nació para vivir en libertad y en democracia, Maduro y quienes sostienen esta tiranía deben tener esto muy claro, faciliten el cambio por las buenas porque a este bravo pueblo nadie podrá gobernarlo en dictadura», agregó.
Varios países califican de «ilegítima» la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela
Maduro fue investido el 10 de enero por el Parlamento -controlado por el chavismo- como mandatario, lo que para la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), es la consumación de un «golpe de Estado» ya que, según el bloque, el vencedor en las elecciones fue González Urrutia, quien promete regresar a Venezuela desde su exilio para asumir la Presidencia.
La PUD dice probar el triunfo de González Urrutia, según el 85,18 % de las actas electorales que, asegura, reunió a través de testigos y miembros de mesa, documentos que las autoridades venezolanas consideran falsos.
En tendencia:
Estos son los puntos que serían bloqueados este lunes por manifestaciones de sindicalistas de salud
Salud obtiene amparo que ordena a sindicalistas abstenerse de bloqueos y toma de hospitales por descontento
Ligan a proceso a 6 personas de lujosos spa de Carretera a El Salvador utilizados para la explotación de mujeres
Convierte tus fotos al estilo Ghibli con ChatGPT: La tendencia viral que arrasa en redes
Afinan iniciativas de ley para regular portación de armas largas y juzgar a menores vinculados a pandillas