Plaga del maíz. Foto la hora: FLICKR / Europa Press/Dpa.

MADRID
Agencia dpa / Europa Press) –

Plagas y enfermedades que dañan los cultivos están probablemente presentes en muchos lugares donde se cree que están libres de ellos y, por tanto, están más extendidos de lo que se pensaba hasta ahora.

En general, se supone que las plagas que no se han reportado en un área determinada están ausentes, pero un análisis de la Universidad de Exeter (Estados Unidos) muestra que muchas de las plagas «no se observan actualmente, pero probablemente están presentes», con una probabilidad de más del 75 por ciento.

El estudio identificó un gran número de plagas en esta categoría en China, India, el sur de Brasil y algunos países de la antigua URSS.

Los investigadores utilizaron datos de 1 mil 739 plagas en la base de datos de distribución de plagas del Centro para la Agricultura y Biociencia Internacional (CABI). «Nuestro modelo nos permite cuantificar el riesgo de que una determinada plaga esté presente en un lugar determinado», explica el doctor Dan Bebber, de la Universidad de Exeter.

«Nuestro truco para probar la precisión del modelo fue utilizar observaciones de plagas de China publicadas en la literatura china, que aún no se han incorporado a las bases de datos de plagas mundiales –añade–. Es probable que muchas de las especies que las personas están preocupadas por encontrar en ciertos lugares ya estén allí. Esa primera etapa es crucial si queremos detener la propagación, por lo que estas son las plagas en las que deberíamos centrar nuestros esfuerzos».

El descubrimiento de plagas de cultivos y patógenos en nuevas áreas se ha acelerado en los últimos años, impulsado principalmente por el comercio mundial, pero también potencialmente por el cambio climático.

La focalización en áreas donde probablemente haya nuevas plagas, o es muy probable que lleguen, podría ser un aspecto clave para hacer frente a su propagación y reducir el daño resultante en los cultivos.

Artículo anteriorFertilizan in vitro a rinoceronta para salvar especie
Artículo siguienteLas hormigas domestican plantas con heces para alterar su fisiología