Expertos descubrieron problemas técnicos en el software de la compañía china Huawei. Foto la hora: AP.

Por KELVIN CHAN
LONDRES
Agencia (AP)

Expertos británicos en ciberseguridad dijeron hoy que descubrieron problemas técnicos significativos en el software de la compañía china Huawei que representan riesgos para las redes celulares del país.

Es el asunto más reciente en una batalla global sobre Huawei, que según Estados Unidos podría estarle dando al gobierno chino acceso furtivo a datos secretos en todo el mundo.

El reporte anual difundido hoy dijo que los funcionarios no están seguros de que Huawei esté en condiciones de solucionar los problemas, señalando que la compañía todavía no ha hecho nada para resolver los defectos identificados en el informe del año pasado.

El gobierno estadounidense quiere que sus aliados europeos prohíban el uso del software de la compañía en las redes celulares de próxima generación que serán lanzadas en los próximos años, por temores de que el equipo de Huawei sea usado para espionaje. Sin embargo, Gran Bretaña se ha resistido hasta ahora, diciendo que puede lidiar con los riesgos sin necesidad de un boicot.

El reporte dice que solamente es posible dar “garantías limitadas” de que los riesgos a largo plazo para la seguridad nacional derivados de la presencia del software de Huawei en redes críticas de telecomunicaciones en Gran Bretaña puedan ser manejados adecuadamente.

El reporte apuntó que las autoridades británicas de ciberseguridad no consideraban que los defectos hallados eran resultado de “interferencia estatal de China”.

Desde 2010, el equipo de Huawei usado por las compañías británicas de telefonía celular ha sido inspeccionado por un centro de evaluación, que es financiado por la compañía china y supervisado por una junta encabezada por un funcionario británico.

Huawei negó que el reporte indique que las redes británicas son más vulnerables que lo que eran el año pasado.

Artículo anteriorDelegación EE. UU. llega a China para diálogo sobre comercio
Artículo siguienteFacebook incluye nacionalismo blanco como discurso de odio