Por Lennart Simonsson
Estocolmo,
Agencia dpa

El Nobel de Economía 2018 fue otorgado a los estadounidenses William D. Nordhaus y Paul M. Romer por integrar respectivamente los aspectos relativos al cambio climático y a las innovaciones tecnológicas en el análisis macroeconómico, anunció la Real Academia de Ciencias de Suecia en Estocolmo.

«Los laureados de este año diseñaron métodos para abordar algunas de las cuestiones más básicas y urgentes de nuestro tiempo sobre cómo crear un crecimiento económico sustentable y sostenible a largo plazo», indicó el secretario general de la Academia, Göran K. Hansson, el encargado de anunciar los galardones, que este año celebran su 50 edición.

«Sus contribuciones nos brindan conocimientos fundamentales sobre las causas y consecuencias de la innovación tecnológica y el cambio climático», explicó la Academia.

Las herramientas que crearon «son cruciales para entender la forma en que la economía interactúa con la naturaleza y el conocimiento y sobre qué políticas ayudan a generar crecimiento económico sostenido y sustentable a largo plazo».

Los dos investigadores trabajan en renombradas universidades de Estados Unidos. Nordhaus, nacido en 1941, es profesor en Yale, mientras que Romer enseña en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York.

Nordhaus fue la primera persona que creó un modelo cuantitativo que describe la interacción global entre economía y clima, y muestra cómo la actividad económica se relaciona «con la química básica y la física para producir el cambio climático». Su objetivo es conseguir crecimiento con una relación lo más eficiente y respetuosa posible con los recursos naturales.

Sus modelos están muy difundidos y se usan para examinar las consecuencias de las intervenciones de política climática, por ejemplo los impuestos al carbono. Sus investigaciones establecieron que la forma más efectiva de mitigar los problemas causados por las emisiones de gases de efecto invernadero es crear un sistema global de impuestos al carbono que se aplique de manera uniforme en todos los países.

Nordhaus es miembro de la Academia de Ciencias de Estados Unidos y ha sido asesor del Parlamento y del Gobierno de Washington en temas económicos.

El anuncio del Nobel coincidió hoy con la publicación de un informe especial del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en el que se alerta de que hacen falta «cambios sin precedentes» para limitar el calentamiento global a los objetivos establecidos en el Acuerdo de París de 2015.

Romer también tiene una carrera como asesor paralela a la académica. Se ocupó, entre otros, de problemas de la economía en países en desarrollo, el efecto especial que tuvo sobre el crecimiento allí del proceso de urbanización, las consecuencias de las innovaciones tecnológicas y la distribución del bienestar.

En conversación con la prensa tras enterarse de su galardón, habló también del cambio climático. «Es totalmente posible para los seres humanos producir menos dióxido de carbono. Hay elementos compensatorios, pero una vez que empecemos y probemos y reduzcamos las emisiones de carbono, nos sorprenderemos de que no era tan duro como anticipábamos», dijo.

El de Economía no es un Nobel en el sentido estricto, porque no fue creado en el testamento de Alfred Nobel como los demás galardones, sino que fue fundado en 1968 por el banco central sueco. La Fundación Nobel lo designa de hecho como «Premio del Riksbank Sueco en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel».

Pese a ello, la ceremonia de entrega tiene lugar el 10 de diciembre, en el aniversario de la muerte de Nobel, al igual que el resto de premios de Medicina, Física, Química y Paz -ya anunciados- y Literatura -suspendido este año a raíz de un escándalo de abusos-.

El Nobel de Economía está dotado con nueve millones de coronas suecas (unos 870 mil euros/un millón de dólares).

El año pasado fue concedido al estadounidense Richard H. Thaler, de la Universidad de Chicago, por ayudar a comprender «la psicología de la economía» y hacerla más humana.

La inmensa mayoría de los laureados con este premio son estadounidenses. Sólo lo ha ganado una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, en 2009.

Artículo anteriorDebut de cápsulas de Boeing y SpaceX aplazado hasta 2019
Artículo siguienteHillary y Bill Clinton salen este año de gira