Kinshasa
Agencia (dpa)

Congo permitirá las perforaciones petroleras en algunas partes de parques nacionales protegidos en los que habitan especies en extinción como el gorila de montaña y considerados Patrimonio Mundial de la Unesco por sus ecosistemas únicos.

Una quinta parte del parque nacional Virunga, en el este del país, se abrirá a perforaciones petrolíferas, señala una decisión del gabinete de Gobierno difundida.

También en el Salonga, en el centro del país, una de las mayores zonas selváticas protegidas del mundo, se permitirán las perforaciones.

En un primer momento serán perforaciones de prueba. Hasta ahora no se sabe si alguna petrolera internacional ha obtenido ya los derechos en las zonas afectadas.

Activistas del grupo Global Witness ya alertaron el pasado mayo de los planes del Gobierno.

El Parque Nacional Virunga, conocido por su diversidad de especies, acoge en torno a una cuarta parte del gorila de montaña que siguen vivos, mientras el Salonga es el hábitat del bonobo o chimpancé pigmeo (Pan paniscus), entre otros.

La británica Soco International ya sondeó hace algunos años la posibilidad de hacer prospecciones petroleras en el parque nacional Virunga, en la zona del lago Edward, pero la indignación internacional, encabezada por un documental nominado a un Óscar, le hizo dar marcha atrás y retirarse del país en 2014.

Artículo anteriorCoro de Voces Femeninas A M O R presenta un viaje musical a través de los siglos
Artículo siguienteNave espacial rusa entrega provisiones en tiempo récord