Lima
Agencia (dpa)

Lima atraviesa una situación sanitaria de alto riesgo debido a que 28 de sus 43 distritos no tienen una adecuada gestión de residuos sólidos, según un reporte del Gobierno difundido hoy por la prensa en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Lima, el área metropolitana más extensa y poblada del Perú, produce más de 8,600 toneladas de desechos al día. Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, en la capital peruana existen cerca de 150 puntos críticos de acumulación de basura que amenazan a la población.

En los distritos más populares de la urbe, como Villa María del Triunfo y Comas, es común ver pilas de basura en calles y avenidas y en el exterior de hospitales y escuelas. Cuando los desechos se descomponen e impiden el paso, los vecinos optan por quemarlos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el Perú es uno de los países más contaminados de América Latina y anualmente registra alrededor de 15 mil muertes por la contaminación del agua y del aire.

Artículo anteriorAumento de alquileres, ¿incentivo para buscar trabajo?
Artículo siguienteSe puede salvar una vida al ritmo de «La Macarena»