Miami
Agencia (dpa)

Decenas de tortugas marinas comenzaron ayer su proceso de anidación en varias playas de Florida, por lo que las autoridades ambientales han pedido a los residentes «mantener lo más oscuras posibles» las zonas costeras para facilitar el proceso.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FFWCC, por sus siglas en inglés) hizo el llamado a las comunidades que viven cerca de las playas y a los visitantes de las mismas con el fin de facilitar el proceso natural que ocurre en primavera y otoño.

«Estamos concentrando nuestros esfuerzos en pedirle a las personas que mantengan lo más oscuras posibles las playas en las noches sin afectar la seguridad humana, por supuesto», dijo el director del programa de manejo de tortugas de la Comisión, Robbin Trindell.

El experto en tortugas marinas explicó que las hembras y sus crías «pueden ser perturbadas o confundidas por la luz artificial que provenga de una vivienda, una linterna o incluso el flash de las cámaras de los móviles».

La FFWCC recordó en un comunicado que «es ilegal dañar o molestar a las tortugas marinas que anidan, sus nidos, huevos o crías» y pidió «despejar las playas de muebles y sombrillas que se pueden convertir en obstáculos para los reptiles».

De acuerdo con la Comisión, en 2017 fueron registrados en las costas de Florida más de 97 mil nidos de tortugas bobas, una de las especies más grandes de estos animales marinos que pueden llegar a pesar hasta 180 kilogramos y a medir unos 150 centímetros.

Artículo anteriorArgentina y Reino Unido firman acuerdo de cooperación antártida
Artículo siguienteInguat apuesta por estándares de calidad y sostenibilidad