San Francisco
Agencia dpa)

El accidente mortal con un vehículo autónomo de la empresa Uber ocurrido en Arizona en marzo fue causado por un error en el software, informaron hoy medios estadounidenses.

La computadora ignoró datos de los sensores que alertaban sobre un obstáculo en la calle debido a que la clasificó como una falsa alarma, según indicó el sitio de tecnología «The Information» en base a fuentes con acceso al caso. Uber declinó comentar el informe y aludió a las investigaciones en curso.

El accidente ocurrió el 18 de marzo en la ciudad de Temple, en el estado de Arizona, durante un trayecto de prueba nocturna de un vehículo de Uber. Una mujer de 49 años murió en el hospital a consecuencia de las heridas sufridas.

En las imágenes publicadas por la propia Policía se ve cómo la mujer cruzó empujando su bicicleta la carretera de varios carriles por delante del vehículo de Uber y por lo tanto éste debería haberla detectado. Sin embargo, el automóvil no trató de frenar o esquivarla, según señaló la Policía.

En una segunda toma, que muestra el interior del vehículo, se ve al conductor mirando la mayoría del tiempo por debajo del volante y solo dirigir brevemente la mirada en algunas ocasiones hacia la carretera.

La mujer murió tras el atropello en un hospital y Uber canceló todos los viajes de prueba de sus vehículos autónomos hasta nuevo aviso.

Según «The Information», el software de Uber fue modificado para ignorar información de los sensores en algunos casos, como cuando se cruzan objetos no peligrosos en el camino como bolsas plásticas. Esto evita un freno repentino innecesario que podría poner en riesgo la seguridad del pasajero. En este caso específico, los ajustes fueron demasiado lejos y el software no respondió a tiempo.

Artículo anteriorOrdenan a Microsoft simplificar desactivación
Artículo siguienteMicrosoft mejorará tecnología para personas discapacitadas