Asunción
Agencia (dpa)

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ordenó esta semana que se intervengan aquellos municipios que no combatan adecuadamente el dengue, una epidemia que avanza sobre Asunción, la capital, y el departamento central del país.

«Di instrucciones al ministro de la Seam (Secretaría del Medio Ambiente), Rolando de Barros, de intervenir todos los municipios que incumplan con las acciones de mitigar la propagación del dengue. ¡Todos juntos combatimos este flagelo!», escribió Cartes en su cuenta de Twitter.

El ministro de Salud de Paraguay, Carlos Morínigo, informó hoy que ya hay cinco muertes confirmadas y 20 mil notificaciones de casos febriles desde el 1 de enero a la fecha, de los cuales 2 mil 391 son casos probables.

Paraguay está en estado de alerta epidemiológica y vigila la aplicación de medidas especiales como la gestión de los residuos generados en los municipios de todo el país, que están obligados a presentar un programa de emergencia y un plan de manejo de la basura.

El titular de la Seam, Rolando de Barros, expresó hoy que es muy importante que los intendentes tomen acciones concretas en sus municipios.

«Los intendentes están al tanto de lo que deben hacer, todo está reglamentado. Aquí hay una corresponsabilidad de intendentes municipales y la ciudadanía. El intendente es el encargado, por ley, de la recolección, el transporte y la disposición final», sentenció el funcionario del Gobierno paraguayo.

La Unión Industrial de Paraguay (UIP), que reúne a grandes empresas del país, decidió hoy sumarse a esta cruzada en contra del dengue, disponiendo la distribución de información entre la población y dedicando funcionarios a la tarea de fumigación y eliminación de posibles criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias del país reportaron además tres casos probables de chikungunya a nivel del país y el primer caso de zika, las otras enfermedades transmitidas por un mosquito.

«La única lucha efectiva es insistir en que la gente elimine los criaderos, y una cosa que nos ayudaría es que los supermercados ayuden con sus clientes a concientizar a las personas, ya que es un canal masivo para mostrar la importancia de acabar con los lugares donde ponen huevos los mosquitos», dijo el ministro de Salud paraguayo.

Artículo anteriorAumentan un 30 por ciento las sobredosis por opioides en EE. UU.
Artículo siguienteLa UE busca nuevas formas de gestionar la inmigración