Mountain View
AGENCIA/dpa
Google despidió a uno de sus trabajadores después de que difundiera entre los empleados un manifiesto que sostenía que las mujeres tienen menos probabilidades de éxito en la industria de la tecnología por razones biológicas, según confirmó hoy el autor del escrito a medios locales.
El manifiesto, difundido el fin de semana, provocó un intenso debate entre los trabajadores, por lo que el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, tuvo que interrumpir sus vacaciones.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ofreció al desarrollador despedido un puesto de trabajo en su plataforma de filtraciones.
El trabajador, que ahora amenaza con denunciar a la compañía, se quejó de que en una cultura empresarial ideologizada no es posible expresar de forma abierta una opinión diferente.
Mientras que muchos trabajadores se mostraron indignados y desconcertados en los foros internos de la empresa y criticaron el texto como una colección de estereotipos sexistas, el autor también recibió el apoyo de algunos miembros del personal por expresar con valor sus opiniones.
Pichai envió la noche del lunes un mail a todos los trabajadores que fue publicado más tarde, en el que explica que algunas partes del manifiesto violaban normas de comportamiento internas y que traspasaron el límite con la difusión de estereotipos dañinos de género.
Afirmar que una parte de la plantilla tiene características que la hace menos capacitada biológicamente para el trabajo en Google es «insultante y no está bien», dijo Pichai.
Al mismo tiempo el director dijo sin embargo que tampoco está bien que los trabajadores duden sobre si pueden o no expresar de forma abierta sus opiniones en el trabajo, especialmente cuando difieren de la opinión de la mayoría.
Pichai no confirmó directamente si el empleado había perdido su trabajo. Además dijo que muchas partes del texto podían ser discutidas, «independientemente de que la mayoría de los trabajadores de Google tengan otra opinión».
El autor del texto afirmó, entre otras cosas, que las mujeres responden peor al estrés que los hombres y que por eso en muy pocos casos llegan a puestos de responsabilidad en la industria de la tecnología.
También sostenía que las mujeres están más abiertas a los sentimiento y las emociones en lugar de a las ideas, por lo que consideraba un error tratar de poner a más mujeres en los altos cargos del sector. Pero esto no se puede decir en alto en Google, añadía.
«Los prejuicios de izquierdas de Google han creado una monocultura políticamente correcta que se mantiene haciendo callar a los inconformistas por vergüenza», escribió el desarrollador de software.
Este explicó a «The New York Times» y a «The Wall Street Journal» que ha denunciado ante las autoridades el trato recibido por Google y que está estudiando iniciar un litigio por su despido.
Sus argumentos fueron aceptados por medios estadounidenses ultraconservadores, que consideran a menudo que las empresas de tecnología tienen una ideología demasiado de izquierdas.
Por ejemplo, la web Breitbart dijo que la reacción es típica de una «caza de brujas» liberal en el sector y en algunos casos aislados incluso se hizo un llamamiento al boicot de Google. Además, Assange le ofreció un puesto de trabajo en Wikileaks.
A pesar de los esfuerzos por alcanzar la igualdad de género, las mujeres en la industria de la tecnología son una minoría, especialmente en ámbitos como el del desarrollo de software.
En los últimos meses se ha hablado de un creciente clima misógino en el sector. Una profunda investigación tras unas acusaciones de sexismo y discriminación en el servicio de transporte Uber detectó graves déficits.
Además, varios inversores en start ups tuvieron que retirarse después de que se diera a conocer que se comportaban de forma poco ética con las mujeres emprendedoras.