Por Christiane Oelrich
Ginebra
agencia/dpa

Existen muchas especies amenazadas en distintos puntos del planeta. La mayor parte de los problemas que las afectan están provocados por el hombre, como el cambio climático, la contaminación, la caza furtiva o la destrucción de sus hábitats naturales.

Según un estudio de la organización medioambiental WWF, desde 1970 la cantidad de animales vertebrados se redujo en un 58 por ciento. Y desde 1990 se ha destruido casi 2.5 millones de kilómetros cuadrados de bosques y selvas. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), en la actualidad hay 24 mil especies en peligro de extinción en todo el mundo.

También los turistas contribuyen a los problemas para la biodiversidad, por ejemplo cuando se transforman parajes naturales en campos de golf o cuando llegan oleadas de visitantes a ecosistemas sensibles como zonas costeras.

Pero los turistas también pueden contribuir a la protección de las especies, poniendo en el punto de mira lugares en los que se protege al medio ambiente. Precisamente este año el lema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es «Turismo sostenible».

Algunas de las especies amenazadas cumplen funciones muy importantes para su hábitat natural, por lo que su desaparición tendría consecuencias especialmente desastrosas. A continuación, dpa ofrece una lista de algunas de ellas:

EL BUITRE PICOFINO (Gyps indicus): Los buitres se encargan de eliminar los cadáveres de otros animales. Debido a la disminución de este tipo de animales, en India cada vez más cadáveres se pudren al aire libre y contaminan el agua potable. Los perros salvajes también comen desperdicios. Pero mientras que los buitres son inmunes a los microbios de los cadáveres y los destruyen, los perros pueden transmitir algunos gérmenes patógenos. La desaparición de los buitres en India está haciendo que aumente la cifra de perros salvajes que pueden transmitir la rabia, entre otras enfermedades.

– Estatus en al lista roja de la IUCN: en peligro de extinción.

EL TIGRE (Panthera tigris): Es el depredador más poderoso de sus dominios. Hace que disminuya la cantidad de animales que comen plantas, permitiendo que estas puedan crecer. Y la existencia de bosques sanos es importante para el ciclo de el agua, entre otras cosas.

– Estatus en al lista roja de la IUCN: en peligro.

EL RINOCERONTE NEGRO (Diceros bicornis): Sus excrementos son fuente de alimento para insectos y pájaros. Un safari sin rinocerontes es impensable, así que esta especie atrae a los turistas. Los visitantes, a su vez, llenan las arcas de los Gobiernos, que pueden destinar parte de ese dinero a la protección medioambiental. Si se protegen los hábitats de los rinocerontes negros también salen beneficiadas cientos de otras especies que viven allí.

– Estatus en la lista roja de la IUCN: en peligro de extinción.

Artículo anteriorEE. UU.: 238 mil solicitaron el seguro semanal por desempleo
Artículo siguienteNASA lanzará una sonda directamente hacia el sol