La Paz/dpa

El Parlamento de Bolivia debate un proyecto para modificar el artículo 157 del actual Código Penal para autorizar el aborto, y en audiencias públicas escucha planteamientos a favor y en contra del proyecto que apunta a la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras ocho semanas de gestación.

«El aborto es un problema de salud pública, de justicia social, y de derechos humanos. Y es la última opción que toma una mujer ante un embarazo no deseado. Penalizar el aborto no evita su práctica, más bien aumenta la cantidad de abortos clandestinos e inseguros», señaló hoy la ministra boliviana de Salud, Ariana Campero.

Además sostuvo que el aborto se convirtió en la tercera causa de muerte en Bolivia, ante una comisión de la Cámara de Diputados que analiza cambios en la legislación para autorizar el aborto.

«Las tres primeras causas de muerte en Bolivia son la hemorragia, la hipertensión y el aborto (…) El debate del anteproyecto (sobre aborto legal) tiene que tener una evaluación objetiva porque las mujeres seguirán con esta práctica por más que se siga penalizado el aborto», agregó.

La ministra Campero sostiene que unas 290 mujeres recurren a diario al aborto en condiciones insalubres en varios municipios de Bolivia.

También precisó que entre febrero de 2014 y noviembre de 2016 hubo 106 abortos practicados en centros públicos de salud bajo autorización judicial tras trámites de mujeres que sufrieron el delito de violación sexual que provocaron un embarazo no deseado.

Artículo anteriorWall Street cierra con ligeras pérdidas
Artículo siguienteEE. UU.: Niña ingiere metanfetamina estando en su casa