Por MARILYNN MARCHIONE

Un importante estudio revela que tomar píldoras de calcio o vitamina D no ayuda a prevenir tumores que pueden conducir a cáncer de colon en personas que ya han tenido al menos uno de éstos en el pasado.

Es el último traspié entre varios esfuerzos para prevenir enfermedades a través de suplementos vitamínicos. El resultado del calcio fue especialmente decepcionante, ya que tres estudios previos indicaban que el calcio ayudaría, pero el nuevo, con una prueba más rigurosa, no encontró beneficios.

«Esa fue una sorpresa enorme. Pensamos que entendíamos al calcio porque la información era realmente muy, muy fuerte», comentó el doctor John Baron de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill.

Él lideró el nuevo estudio, publicado ayer en la revista semanal New England Journal of Medicine. El Instituto Nacional del Cáncer lo patrocinó y la división de cuidado de la salud del consumidor del laboratorio Pfizer proveyó las píldoras.

La investigación involucró a 2 mil 259 personas recientemente diagnosticadas con pólipos, masas precancerosas removidas durante la colonoscopía. Se les asignó tomar mil unidades internacionales de vitamina D3 o bien mil 200 miligramos de calcio, o ambos o ninguno. Las mujeres podían elegir obtener el calcio y luego se les daban píldoras de vitamina D o placebos.

«Hicimos eso para que las mujeres preocupadas por la salud ósea se sintieran cómodas participando (en el estudio)», porque se aseguraron de tener el calcio si lo querían, explicó Baron.

Tras darles seguimiento de tres a cinco años después, entre 43% y 45% de todos los participantes en el estudio habían desarrollados nuevos pólipos, independientemente de si tomaron calcio, vitamina D, ambos o ninguno. Aun cuando los investigadores tomaron en cuenta las edades, el género y otros factores, el uso de suplementos no hizo diferencia en los resultados.

Dosis mayores de vitamina D podrían marcar diferencia, pero esto tendría que ser probado en un nuevo estudio, y éste ya probó con un nivel mayor a las 600 Unidades Internacionales al día (800 para gente mayor a 70 años) que el Instituto de Medicina recomienda, dijo Baron.

Se cree que las aspirinas pueden ayudar a prevenir pólipos y cáncer de colon con el uso a largo plazo, pero esto puede causar también hemorragias graves. Se recomienda a cualquiera que considere el uso a largo plazo hablar con un doctor acerca de los riesgos y beneficios.

Artículo anteriorApple agrega pantallas Retina a sus iMac
Artículo siguienteEE. UU.: suplementos alimenticios mandan a miles al hospital