Washington
Agencia/dpa

El mundo sólo puede emitir otras mil gigatoneladas de dióxido de carbón si quiere evitar el calentamiento global, un «presupuesto» que los expertos del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) confían se podrá respetar.

En el segundo informe anual sobre emisiones de la PNUMA, presentado en Washington, se adelanta esta cifra, calculada por los científicos especialistas en cambio climático en base a las conclusiones de este año.

«Es una especie de presupuesto, como el presupuesto de una vivienda», señaló Joseph Alcamo, director de los científicos del PNUMA y editor responsable del informe que se presentó en National Press Club de Washington.

Una vez que ese millar de gigatoneladas lleguen a la atmósfera, la temperatura del planeta se encaminará a situarse a 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, lo que según los científicos, provocaría drásticas inundaciones en todo el mundo, sequías amplias y se fundiría el hielo polar.

El nivel del mar subiría y las vidas de cientos de millones de personas correrían peligro, según el estudio.

Este escenario apocalíptico se puede evitar si los compromisos globales para reducir las emisiones siguen incrementándose antes de las negociaciones cruciales sobre cambio climático que tendrán lugar en diciembre en Lima, Perú, y a finales de 2015 en París, dijo PNUMA.

«Esto tienen mucho que ver con cómo la política es capaz de responder a la ciencia: Si la ciencia divide o si la ciencia une nuestra capacidad para actuar», dijo Andrew Steiner, director ejecutivo de la PNUMA, cuya sede está en Nairobi.

Una gigatonelada de las emisiones de CO2 equivale a lo que todas las centrales eléctricas de Estados Unidos pueden emitir a la atmósfera al mes o lo que se produce cuando se queman 650 millones de barriles de crudo.

Los efectos del calentamiento global ya se están sintiendo en algunas naciones insulares del Pacífico como Palau, donde no deja de crecer el nivel del agua en sus costas.

Tommy Remengesau Jr, presidente de Palau, está entre los que acudieron a la presentación del informe. «Realmente espero que hayamos ya superado si el cambio climático es real o no», dijo a dpa.

El informe y los esfuerzos para combatir el cambio climático en todas partes «son muy importantes para nuestra supervivencia como insulares», dijo. Lo importante es pasar al siguiente nivel de acción. «Nosotros somos los que se están ahogando», señaló.

Artículo anteriorImagen de comediante, ¿intacta?
Artículo siguienteRetrete con sistema desodorante posee ventilador automático