MANAGUA
Agencia DPA

La portavoz presidencial y primera dama, Rosario Murillo, declaró a medios oficiales que el caso más reciente corresponde a una mujer nicaragüense de 35 años habitante de la provincia de Chinandega, 130 kilómetros al noroeste de la capital.

La mujer reside en una localidad fronteriza con Honduras y recientemente ingresó a Nicaragua después de permanecer durante tres meses en otro país centroamericano, indicó.

Murillo dijo que la paciente recibió atención médica y «se encuentra en buen estado de salud». Los primeros dos casos de chikungunya en Nicaragua fueron personas que llegaron al país procedentes de República Dominicana el pasado mes de julio.

La enfermedad que afecta a varios países de Centroamérica y el Caribe se propaga por la picadura del mosquito Aedes aegypti, también transmisor del dengue, y provoca fiebres altas y dolores articulares.

Artículo anteriorPiden renuncia de reguladora de FDA
Artículo siguienteGaseosas reducirán la cantidad de calorías