CIUDAD DE PANAMÁ
Agencia dpa

El novelista Jesús Marchamalo reconoció antes de la inauguración esta noche de la X Feria Internacional del Libro de Panamá que “se viven tiempos de zozobra en el mundo del libro”, y que en España la crisis financiera se ha cebado, especialmente, con el mundo de la cultura”.

Sin embargo, advirtió que en medio de los recortes que alcanzan a los presupuestos oficiales y proyectos culturales, las casas editoriales españolas han empezado a “volver la mirada a países de Hispanoamérica” a los que antes veían con indiferencia.

De hecho, países como Corea del Sur aspiran a enterrar el papel en las aulas para 2015, y apostarlo todo a la tecnología digital.

Marchalamo dijo en declaraciones a medios en Panamá que vino a presentar en este país su obra “Donde se guardan los libros”, en un momento en que parece que en Europa se apagarán los libros impresos, debido a la digitalización de páginas que pueden ser descargadas por vía electrónica.

El escritor reivindicó el valor añadido de los libros impresos, a los que comparó con productos que se doblan en las esquinas, donde pueden ser subrayados párrafos de interés y guardar papelitos con números de teléfonos que años más tarde son olvidados.

Pese a la competencia generada por el desarrollo digital, estimó que habrá una “larga convivencia entre el libro de papel y el libro digital”, debido a que ambos son vehículos de la literatura.

La periodista y escritora Marta Robles, autora de la obra “Luisa y los espejos” (Premio Fernando Lara de Novela 2013), manifestó que la aparición de los libros tecnológicos desembocará en un aumento de los contenidos para llegar a más lectores en el futuro.

“Debemos empezar a acostumbrarnos, sin miedo, a las nuevas tecnologías y saber que lo importante de verdad son las historias. Eso sí, que las historias, si son buenas, hay que pagarlas”, resaltó.

A su vez, el escritor Juancho Armas Marcelo sostuvo que en el mundo “la secta que se empecina en mantener los libros de papel no va a desaparecer” ante las descargas diarias en Internet. La feria se extenderá hasta el próximo domingo.

Artículo anteriorEl “amor”, disponible para las mascotas y dueños en internet
Artículo siguienteBrasil expande crédito para impulsar crecimiento