Aduana La Ermita iniciará operaciones de transito entre Honduras y El Salvador a partir del 12 de mayo
Aduana La Ermita iniciará operaciones de transito entre Honduras y El Salvador a partir del 12 de mayo. Arte La Hora: Alejandro Ramírez.
Logo categoria

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), por medio de un comunicado, informó que a partir del próximo 12 de mayo la aduana La Ermita iniciará operaciones de tránsito internacional terrestre, como parte del proceso de Integración Profunda entre Guatemala, Honduras y El Salvador.

Según la SAT, esta acción se realiza en cumplimiento de la Resolución UA No. 133-2025 y el artículo 2 del Régimen de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre, los cuales establecen que las exportaciones originarias de países firmantes, en este caso, los tres ya mencionados, quienes deben incluir una declaración de tránsito y el registro del inicio de la operación.

“En el marco de la facilitación del comercio intrarregional y de las consideraciones logísticas de los pasos de frontera, los países signatarios dispondrán que las operaciones de exportación procedentes u originarias de sus territorios deben ir acompañadas de la respectiva declaración, así como del registro del inicio de la operación de tránsito aduanero internacional terrestre”, indica la resolución.

BENEFICIOS PARA GUATEMALA

Según la SAT, el inicio de estas operaciones permitirá facilitar el comercio intrarregional mediante la declaración de tránsito internacional (DUCA-T), agilizando el paso de mercancías guatemaltecas hacia otros países de Centroamérica.

Además, esta medida evitará retrasos en el transporte de mercancías, ya que la declaración estará incluida desde el inicio, eliminando la espera por la captura del documento en otras aduanas y reduciendo demoras por trámites pendientes.

En ese contexto, la SAT afirma que, en apego a las leyes vigentes y en el marco de la Integración Profunda, se facilitará el comercio y el tránsito de mercancías por las distintas aduanas del país.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorVIDEO: En medio de gritos y forcejeos, una madre y su hija son arrestadas por ICE en Massachusetts
Artículo siguientePlagas, drogadictos y peleas: Aeropuerto en Madrid es invadido por más de 500 personas sin hogar