Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. FOTO LA HORA: MARCO UGARTE/AP.
Logo categoria

CIUDAD DE MÉXICO
Agencia (AP)

El Senado de México votó ayer en favor de aprobar las modificaciones negociadas esta semana al acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

La Cámara Alta votó 107-1 para aprobar una mayor vigilancia a la implementación de reglas laborales y de respeto al medio ambiente.

La votación abre el camino para que se implemente una nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, de 25 años de existencia, una vez que Estados Unidos y Canadá ratifiquen las modificaciones.

México accedió a la participación de paneles de resolución de disputas para garantizar que sus trabajadores puedan organizarse y exigir mejores salarios.

Los demócratas en el Congreso de Estados Unidos elogiaron los cambios. En el pasado, sindicatos mexicanos corruptos firmaban contratos de bajos salarios a espaldas de los obreros. Los detractores aseguran que los sueldos bajos en México han desempeñado un papel fundamental para atraer empleos de manufactura al país, especialmente en la industria automotriz.

México ha reformado sus leyes laborales para garantizar votaciones secretas sobre contratos y representación sindical. Los nuevos paneles tendrán el objetivo de garantizar la implementación de esas reglas.

Las modificaciones también incrementan los requerimientos de contenido regional para el acero, con un periodo gradual de introducción de siete años.

Artículo anteriorPareja que compró banana por $120 mil cree que será un ícono
Artículo siguienteAltos precios de árboles navideños en EEUU; hay escasez